Amplían por otro año más la intervención a EPSAS
La intervención a EPSAS continuará por un año más según la determinación de la Autoridad de Fiscalización y Control de Agua Potable y Saneamiento (AAPS). El director de la entidad Víctor Rico afirmó que la determinación se asumió por el “silencio” de la Alcaldía. La Paz negó esa versión.
El director de la AAPS, Víctor Rico. Foto: Radio Fides.
“Nos hemos visto obligados en ampliar por un periodo más (la intervención); no obstante, de ello habrán tareas específicas que cumplir conducentes a la formación de una nueva empresa”, y añadió que la intención de La Paz y El Alto de formar una empresa no avanzó y se produjo un “silencio” que entiende por la ausencia de propuesta.
En abril del 2013 el Gobierno intervino la empresa privada Aguas del Illimani por incumplimientos en sus metas y otras deficiencias y formó EPSAS.
Sin embargo, la Alcaldía de La Paz desmintió las declaraciones de Víctor Rico. “Lamentablemente, el ingeniero Rico miente descaradamente. No es por nuestra negligencia que EPSAS no es asumida por los municipios, en cuanto a la prestación de servicios. Es porque ellos están condicionando permanentemente esta operación de manera ilegal”, informó el director de Asuntos Jurídicos de la Alcaldía, Fernando Velásquez.
El 21 de marzo de 2017; La Paz y El Alto enviaron una propuesta para crear una empresa metropolitana sobre la base de Samapa para atender el servicio de agua potable y alcantarillado. Sin embargo, les exigen la participación de todos los municipios aledaños que son del MAS y no tienen interés en la propuesta.
Fuente: Página Siete