Portabilidad numérica en la telefonía móvil rige desde hoy

Desde hoy, los usuarios del servicio de telefonía móvil podrán cambiar de operador, si así lo requieren, sin perder su actual número de línea, en el marco del Decreto Supremo N° 3404, que establece la entrada en operación de la Portabilidad Numérica a partir de esta fecha.
Tres operadoras prestan servicio móvil en el país. Foto: eabolivia.com.

anuncio

La Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes (ATT) reiteró que la Portabilidad Numérica es una funcionalidad que permite a los usuarios conservar su número telefónico al cambiar de compañía telefónica, con el objetivo de fomentar una competencia más equitativa entre los proveedores del servicio móvil que se traduce en mejores tarifas, mejor calidad, incremento de promociones en beneficio del usuario, evitando los costos derivados por cambio de número telefónico y un uso más eficiente de la numeración.

En la actualidad existen más de 11,5 millones de líneas de telefonía celular a nivel nacional, las mismas que podrán beneficiarse con este nuevo servicio. “Por los principios de responsabilidad, equidad e igualdad de condiciones, entre las operadoras y velando por la calidad de los servicios, además de un trabajo coordinado con las operadoras de telecomunicaciones:

Telefónica Celular de Bolivia S.A (Tigo), Nuevatel PCS (Viva) y la Empresa Nacional de Telecomunicaciones (Entel), se aplica la Portabilidad Móvil en la presente gestión, en una búsqueda constante por dinamizar el mercado de servicio en telefonía e internet móvil”, resalta la ATT en un comunicado.

¿CÓMO MIGRAR DE EMPRESA?
El cliente debe apersonarse a la telefónica a la que quiere migrar, con su cédula de identidad, y llenar un formulario.

Debe haber consumido sus minutos y megas disponibles con su operador actual, pues con la portación terminará su relación contractual con esa compañía.

anuncio

La línea a ser portada deberá estar activa y libre de mora.

El número a ser “portado” debe tener una antigüedad de 60 días, desde la activación en el operador inicial.
Fuente: Los Tiempos

Te puede interesar:

Usamos cookies propias y de terceros para ayudarte en tu navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. OK | más información