Seguro Universal será financiado con recursos de alcaldías y gobernaciones, ven la medida como electoral

El gobierno anunció este sábado que el Seguro Único de Salud (SUS) será financiado con el 15.5% que reciben las alcaldías y gobernaciones de coparticipación tributaria. La medida que pretende ser implementada desde el mes de febrero del 2019,  no cayó parada nada bien los municipios y gobiernos departamentales que calificaron la propuesta como electoral.
Foto: Internet.




Entrevistado por el portal Urgentebo., el secretario de Comisión Social de la Central Obrera Boliviana (COB), Rodolfo Pérez, explicó que para que esto se haga realidad se deben abrir la Constitución Política del Estado (CPE) y se deben realizar la modificación de algunos decretos supremos.

“Se establecido el 15.5% de los recursos por coparticipación que reciben los municipios y gobernaciones, ellos ya tiene el presupuesto, ahora sólo es el apoyo y respaldo al Seguro Universal de Salud”, declaró el dirigente.

“Para hacer realidad  esto se debe modificar la Constitución, algunas resoluciones administrativas y algunos decretos supremos”, precisó Pérez. En 90 días más debe arrancar ya el Seguro Único de Salud.

Sin embargo, la propuesta no fue del agrado de la gobernación cruceña  y el municipio de Cochabamba, calificaron la medida como electoral.

Alex Contreras, Secretario Ejecutivo de la Alcaldía de Cochabamba dijo: “Evo está en campaña” y ve la medida como “inviable”.

Es absolutamente una medida electoral, como el pago del doble aguinaldo, la medida para el sector gremial y ahora afecta a los gobierno municipales y departamentales para sacar réditos políticos”, sostuvo  Contreras en declaraciones a este medio digital.

El municipio de Cercado recibe Bs 64 millones por Coparticipación Tributaria. Por su parte Vladimir Peña, Secretario de la Gobernación de Santa Cruz, lamentó que la medida intenta cubrir el déficit  de 13 años de gobierno en el tema salud.




“Creemos que la propuesta es improvisada por una necesidad electoral de maquillar  su falta de preocupación de los temas como es la salud (…). Estas acciones lo único que buscan es lavarle la cara al gobierno cuando no lo han hecho en 13 años”,  recalcó la autoridad de la gobernación cruceña.
Fuente: Urgentebo

Te puede interesar:

Usamos cookies propias y de terceros para ayudarte en tu navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. OK | más información