Adolescentes venden un perro robado y escapan a Santa Cruz

Dos parejas de enamorados burlaron los controles y viajaron a la capital cruceña donde estuvieron en un alojamiento hasta que se les acabó el dinero.

Foto referencial de una pareja de adolescentes en La Paz. Foto: Archivo / Página Siete.




Cuatro adolescentes, dos  parejas de enamorados, decidieron  fugar de sus casas en La Paz a la ciudad de Santa Cruz con 600 bolivianos, dinero que obtuvieron después de  vender a  un perro que robaron en el  Barrio Chino.

La directora de la Unidad de Trata y Tráfico de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) de La Paz, Gaby Coca, informó que sólo tres de los cuatro adolescentes fueron reportados por sus padres como desaparecidos  el 23 de diciembre.

Se trata de dos mujeres y dos varones, de entre 14 y 16 años de edad, amigos de colegio, quienes permanecieron en un alojamiento de la capital cruceña hasta que se les terminó el dinero.

El perro fue  robado en el Barrio Chino, una calle  en la zona Max Paredes de La Paz donde se venden objetos robados.

“Los cuatro adolescentes, que tenían una relación sentimental (entre las parejas), robaron un perro de raza del Barrio Chino, luego lo vendieron  a 600 bolivianos. Con ese dinero viajaron a Santa Cruz donde fueron encontrados por la Policía luego de que se comunicaran con sus familiares por mensajes de texto”, informó Coca.

Una vez que consiguieron  el dinero con la venta del can, las dos parejas fueron a la Terminal de Buses, allí burlaron los controles y sin contar con los permisos de viaje, que debían ser firmados por sus padres, compraron los boletos  hacia   Santa Cruz, donde pasaron Navidad.

Durante su estadía, las dos parejas fueron de paseo y dentro del alojamiento también consumieron bebidas alcohólicas.




Coca informó que, al parecer, las mujeres fueron influenciadas por sus parejas pero  luego de que se les acabó el dinero, una de ellas  se contactó con  sus padres por mensajes de texto.  Informada sobre esos detalles, la Policía de Santa Cruz realizó un operativo, citó a los adolescentes para encontrarse con una supuesta amiga de una de las adolescentes y así se los interceptó.

Los adolescentes “desaparecidos” fueron entregados a la Defensoría de la Niñez y Adolescencia de Santa Cruz para coordinar  su regreso   con su similar de La Paz, pues los cuatro cometieron el delito de robo y venta de objeto robado, y además fueron en contra de la Ley de Protección de Animales y deben ser presentados ante un juez  del menor.

Una de las parejas regresó a La Paz el 30 de diciembre y la segunda pareja arribó el 31.

“Al momento, tres adolecentes están en la Defensoría”, dijo Coca y   explicó que en el caso de uno de los varones no se tenía ninguna denuncia por lo que fue entregado a los padres con la advertencia de un proceso.
Fuente: Página Siete

Te puede interesar:

Usamos cookies propias y de terceros para ayudarte en tu navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. OK | más información