Evo tiene Bs 800 millones para su programa “Bolivia cambia” en 2019
Para la gestión 2019, el presidente del Estado, Evo Morales, nuevamente tendrá a su disposición una gran cantidad de recursos económicos, alrededor de 800 millones de bolivianos, para el desarrollo del programa “Bolivia cambia”, recursos que son utilizados “de forma discrecional y como si fuera su caja chica”, además de ser difíciles de ser fiscalizados, denunciaron desde la oposición.
Una obra del programa "Bolivia Cambia, Evo Cumple". | Foto ilustrativa | Agencias.
De acuerdo con el Presupuesto General del Estado (PGE) 2019, en el presupuesto institucional por categoría programática y grupo de gasto se contempla la “implementación de proyectos multisectoriales–UPRE” con 14 millones de bolivianos y, para la “gestión de proyectos especiales”, otros 14 millones de bolivianos. Asimismo se contempla “transferencias público privadas–UPRE” por algo más de 51 millones de bolivianos, que hacen algo más de 79 millones de bolivianos.
Sin embargo, el grueso de los recursos económicos en lo que refiere a fuente de financiamiento y organismo financiador se contempla en el capítulo de “transferencias y subvenciones” que establece un presupuesto de 686 millones de bolivianos para el programa “Bolivia cambia, Evo cumple”.
Al respecto, el senador de Unidad Demócrata (UD) y candidato presidencial por Bolivia Dijo No, Óscar Ortiz, refirió que el Gobierno actúa de manera irresponsable toda vez que viene endeudando al país con inversiones que no generan utilidades y que se están convirtiendo en elefantes blancos.
“Vemos que el MAS prioriza todo lo que pueda entregar en corto plazo, para campaña, para mantener un crecimiento, entre comillas, artificialmente inflados”, sostuvo.
En tanto, el diputado Gonzalo Barrientos (UD) lamentó que el partido gubernamental continúe con este gasto discrecional de los recursos económicos, que pertenecen a todos los bolivianos, tal cual “fuera una caja chica” e incluso lo calificó como un “manejo carnavalesco” del dinero del Estado.
“Aquí se está tomando decisiones para ya tener el poder económico suficiente y político para encarar este año electoral. Hay un despilfarro de nuestros recursos económicos. Tienen todo el colchón financiero para hacer obras en todo el país y seguramente esto será parte de la campaña”, aseguró.
Acotó que todos los presupuestos autorizan transferencias interministeriales y transferencias internas, “entonces estos recursos económicos van directamente al inicio de obras, entregas de obra y al final carnaval electoral”.
Los recursos de este programa se gastan en diferentes obras que son inauguradas por el mismo presidente Morales, como canchas o sedes sindicales. La oposición aseguró que este año el MAS está disponiendo por lo menos de 4.000 millones de bolivianos para “campaña” y que incluso Comunicación erogará 120 millones de bolivianos por transmisiones gubernamentales.
Según una investigación del senador Ortiz, entre 2007 y 2017, el programa “Bolivia cambia” erogó más de 15 mil millones de bolivianos.
SE DIFICULTA CONTROL DE LOS RECURSOS
El Decreto Supremo 0913 que crea el programa “Bolivia cambia” tiene una relación directa con la Unidad de proyectos Especiales (UPRE) que depende del Ministerio de la Presidencia, instancia encargada de llevar adelante los mismos para la gestión presidencial.
El programa se financia con recursos provenientes de los débitos autorizados y también podrá ser financiado con recursos provenientes de donación, crédito y otros.
Las obras de este programa son adjudicadas de manera directa, lo que dificulta su control y fiscalización.
Fuente: Los Tiempos