Arce denuncia que una red de jueces, policías y fiscales protegía al abogado torturador
El viceministro de Transparencia está en Cochabamba para hacer seguimiento al caso del abogado Jhasmani Torrico.
Jhasmani Torrico toma con fuerza el cabello de la víctima y lo jala con fuerza, en el video. Foto: Captura.
El ministro de Justicia, Héctor Arce, informó hoy que habría una red de protección al abogado Jhasmani Torrico, a quien se lo ve en videos torturar a personas para que paguen sus deudas, y que involucraría a autoridades del Ministerio Público, la Policía y, sobre todo, a jueces.
“Podrían resultar involucradas autoridades del Ministerio Público, la Policía boliviana y sobre todo del poder judicial. Estos hallazgos y estos indicios se han encontrado, juntamente con los videos, al interior de las computadoras, los CPU’s que han sido secuestrados”, indicó.
El abogado Torrico, quien ya se encuentra encarcelado desde noviembre del año pasado, hizo noticia en las últimas horas, debido a que se difundieron videos suyos torturando con golpes y amedrentamiento a personas a quienes quería cobrar deudas.
El ministro Arce señaló que el viceministro de Transparencia, Diego Jiménez, está en la ciudad de Cochabamba para seguir con las diligencias respecto a este tema.
“Aparentemente los indicios apuntan a que habría una red de protección del abogado Jhasmani Torrico que estaría formada principalmente por jueces y vocales. Justamente la presencia del viceministro Jiménez el día de hoy en la ciudad de Cochabamba es para formalmente solicitar las investigaciones”, señaló.
Arce aseveró que se tomarán las acciones inmediatas y necesarias para lograr la captura de todas las personas que han sido cómplices de esta “aparente red de corrupción, consorcio de jueces, abogados”.
Aseguró que de constatarse la vinculación de autoridades, se exigirá su destitución y procesamiento.
Torrico está en la cárcel de El Abra. Tiene dos procesos penales en su contra: uno por secuestrar a un mecánico y otro por torturar a su padrastro.
Fuente: Erbol