AUDIO: Revelan que el gobierno tiene una “aplicación” para controlar a los funcionarios en las “primarias”.

Hugo Muñoz Cossio, Gerente Distrital de Impuestos Nacionales El Alto, reunió ayer a 15 funcionarios para decirles que el gobernante Movimiento al Socialismo (MAS) tiene “un aplicativo” (aplicación) para controlar el voto de los servidores públicos en las “primarias”, programadas para este domingo, según un audio difundido hoy por Radio Líder
Foto: rimaypampa.




“Ahora, hay un aplicativo que han hecho (en) Presidencia. A ver, en el caso de la licenciada Layme, está en un colegio X en Senkata; desde la mañana hasta que termine el escrutinio tiene que estar ahí”, graficó y añadió que la aplicación servirá para ubicar el lugar exacto donde se encuentra, a través de su número de celular, que será rastreado en el google map

Muñoz y otros funcionarios, reunidos en la Gerencia de Impuestos de la ciudad de El Alto, advirtieron que los funcionarios que no asistan a votar este domingo sufrirán drásticas sanciones por orden del gobierno central, informó radio Líder.

En el audio, una de las funcionarias indica que asistió a una reunión en Chuquiagu Marka (campo ferial), donde estuvo el ministro de Defensa, Javier Zavaleta, para definir las líneas de acción con miras a las primarias, primero; las elecciones nacionales de octubre, después.

“Ha sido drástico, ha mencionado que somos 84 mil servidores a nivel Bolivia, 40.000 están en La Paz, de los cuales solo 10.000 se han inscrito (en el MAS como militantes). Ha dicho que somos tránsfugas, personas que se aprovechan (que) cuando van a almorzar: ¡ah ese indio¡, hablan ¿nove? Ahora van a trabajar. Y los que no se han inscrito, hasta el 28 se van a tomar medidas correspondientes”, describió.

En otra parte del audio, otro funcionario explicó cómo será el control: “Por ejemplo, Lourdes. Le van a dar 8 militantes que están inscritos en el padrón, ella tiene que persuadir de que vayan a votar. Fácil de controlar quién ha votado y quién no. Los datos estarán en el padrón, el 28 ya se va a saber (…), de ahí ya vienen las acciones”.




Muñoz mencionó contradicciones entre la ministra de Culturas, Wilma Alanoca; y Zavaleta en torno a la estrategia de control. “Una cosa dice el Ministro de Defensa y otra cosa dice la Ministra de Culturas y se empiezan a jalonear gente y el único perjudicado va a ser impuestos aquí en El Alto”, manifestó.

Fuente: RimayPampa

Te puede interesar:

Usamos cookies propias y de terceros para ayudarte en tu navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. OK | más información