La Paz declara situación de desastre por deslizamiento

Unas 64 casas se desplomaron en Bajo Llojeta, donde hace años había un botadero. Hay 380 personas damnificadas que lo perdieron todo.
FUNCIONARIOS MUNICIPALES REVISAN LA ZONA DE DESASTRE PARA AYUDAR A LOS DAMNIFICADOS.




La Alcaldía de la ciudad de La Paz declaró "situación de desastre" y "alerta roja" en las zonas afectadas por un deslizamiento del terreno que derrumbó 64 viviendas, lo que facilitará la atención a unas 380 personas damnificadas.

La resolución ejecutiva facilitará la atención en las zonas 14 de Septiembre, Inmaculada Concepción, San Jorge Kantutani bajo, el ingreso a los puentes Trillizos, la avenida Kantutani y los distritos 3 y 21 de la ciudad. La resolución municipal también dispone que la Secretaria de Finanzas facilite las modificaciones presupuestarias para la atención de esta emergencia, señala el comunicado al que accedió EFE.

El deslizamiento, ocurrido el martes, se registró en una zona donde hace una décadas hubo un basural y, según las autoridades, se construyó si permiso.

Las lluvias de los últimos días derivaron en grietas en el terreno que motivaron los primeros desalojos el pasado fin de semana, pero el martes cedió el terreno en San Jorge Kantutani.

Según datos de la Alcaldía paceña, unas 380 personas están damnificadas, al quedar derruidas 64 viviendas y ser desalojadas un número indeterminado.




La Policía informó que al menos tres personas están desaparecidas y otras dos cuyos casos están en proceso de confirmación.

Muchos de los damnificados pasaron la noche en carpas, debido a que sus viviendas se desplomaron o fueron cubiertas por el movimiento de tierras.

"Se ha ido toda mi casa, no tengo casa, mis hijos también tenían ahí sus casas. Todo se ha perdido", relató a ANF Juana Marca, desesperada.

"Todo ha sido muy rápido (...) Yo soy inquilina, estaba buscando un lugar para trasladarme y resulta que llego acá (en sector del evento) de mi trabajo, y ya no nos dejan pasar. Nos quedamos con la ropa en el cuerpo; sin nada", contó otra de las vecinas.
Fuente: Opinión

Te puede interesar:

Usamos cookies propias y de terceros para ayudarte en tu navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. OK | más información