VÍDEO: Conozca los ocho hechos tras la denuncia del intento de rapto en el Teleférico
Luego de que la denuncia de una madre sobre el intento de rapto de su hija en Mi Teleférico se virilizara en las redes sociales mediante un audio, este miércoles se comprobaron hechos que aportan a conocer lo ocurrido, sobre todo ante el debate sobre la veracidad de los hechos.
Foto Captura Al Día Bolivisión.
En el audio, se escucha a una madre desesperada contar que fue abordada por dos sujetos: un hombre de tez morena y una mujer de pollera con dientes de oro en la Línea Verde. La intención, según la denunciante, era raptar a su hija.
De acuerdo al relato, ambos desconocidos se ganaron la confianza de su hija y comenzaron a hacerle charla. La señora de pollera preguntó dónde es la cárcel y comenzó a contar que junto a su pareja tenían antecedentes de estar privados de libertad por trata y tráfico, según la madre.
El periódico digital Urgentebo detalla algunos hechos que resaltan tras la denuncia del intento de rapto que se encuentra en investigación.
Madre e hija abordan cabinas.
El director de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC), Sergio Bustillos, confirmó que el hecho ocurrió el 27 de mayo a las 11.30 y que la denunciante subió realmente junto a su hija a una de las cabinas de Mi Teleférico en la Estación de la Curva de Olguín de la ciudad de La Paz.
Policía identifica sospechosos.
Las investigaciones que la Policía activó de oficio dan a conocer que hay imágenes de seguridad registradas en inmediaciones de los ambientes de Mi Teleférico, donde se evidencia de dos personas con los mismos rasgos de los sospechosos descritos por la denunciante. “En las imágenes, se observa a un hombre y a una mujer de pollera”, informó el coronel Bustillos.
El transbordo.
Según los datos recolectados, las dos personas sospechosas que venían de Ciudad Satélite, bajaron en una de las cabinas de la Línea Amarilla e hicieron el trasbordo a la Línea Verde cuando estaban en la estación de la Curva de Olguín para dirigirse a Irpavi, zona Sur de La Paz.
El director de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen detalla que la madre y la hija abordaron la misma cabina después del hombre y la mujer de pollera.
Sospechosos tenían tarjetas de uso frecuente.
También, se conoció que tanto el hombre como la mujer acusados del intento de rapto usaron tarjetas de uso frecuente del transporte por cable, las cuales no tienen identificación.
No hay imágenes del interior de la cabina.
Si bien la Policía logró revisar imágenes de cómo ocurrieron los hechos fuera de la cabina de la Línea Verde, no tiene las imágenes de lo que ocurrió al interior. Según la madre, fueron momentos “aterradores”, porque los dos sospechosos se ganaron la confianza de su hija que les invitó un caramelo.
Ayuda del personal de seguridad y el abordaje al taxi.
Al llegar a la estación de Irpavi, la madre acudió inmediatamente a un guardia de seguridad de Mi Teleférico, quien la escoltó hasta tomar un taxi.
“La señora ingresó. No sabemos lo que pasó en la cabina. Lo que sí se ve es que cuando la señora llega a Irpavi, se acerca a la seguridad del teleférico que la escolta hasta la parada y la embarca en un taxi”, sostuvo el coronel Bustillos.
Un comunicado que la empresa del transporte por cable difundió en respuesta a la denuncia que se hizo viral también confirma de lo ocurrido.
“Informamos que cuando el personal de la empresa se enteró, se procedió a atender a la señora que denunció el supuesto ilícito resguardándola con personal de seguridad”, se lee en parte del comunicado.
La investigación.
La mujer hizo la denuncia a Mi Teleférico, pero no a la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC). La empresa confirmó que comenzaron las investigaciones acudiendo a las imágenes.
“Mi Teleférico realiza investigaciones del caso verificando las cámaras y ratificamos que la seguridad de nuestros usuarios es prioridad para la empresa, es por eso que nuestras estaciones están resguardadas por guardias y personal que constantemente está atento a cualquier eventualidad”, se lee en parte del comunicado.
Por su parte, el director de la FELCC dijo los trabajos de investigación de la Policía se hacen de oficio y que se espera la formalización de la denuncia para continuar con las indagaciones.
“Son imágenes y necesitamos contar con la declaración. Por eso, de forma cortés, le pedimos que pueda apersonarse para que nos brinde mayor información. Estamos trabajando en ello. Es de vital importancia la declaración de esa persona”, declaró Bustillos al portal Urgentebo.
La denunciante aparece.
Cuando la polémica por lo sucedido provocaba debate en las redes sociales, la madre denunciante apareció. Dio una entrevista a la red televisiva Bolivisión para ratificar su testimonio. Sin embargo, prefirió mantener su identidad en resguardo.