Fiscalía cierra proceso y libera de culpa al excomandante policial De la Barra
La Fiscalía Departamental de La Paz cerró el proceso que pesa contra el excomandante de la Policía Boliviana, general Abel de la Barra (2017), y de esa forma lo liberó de culpa de la denuncia por uso indebido de influencias, incumplimiento de deberes y uso indebido de bienes y servicios públicos.
Foto: Internet.
"Ratificar el requerimiento conclusivo de sobreseimiento N° 01/2019 de fecha 13 de febrero de 2019 y requerimiento conclusivo de sobreseimiento /FEPDC/CORP/N°26/2019 de fecha 16 de abril de 2019, decretados por la fiscal de materia, Edna Montoya Ortiz, a favor del imputado Abel Galo de la Barra Cáceres (...) Asimismo, dispone la conclusión del proceso", refiere la resolución a la que accedió ANF, que da por finalizado el proceso contra De la Barra.
El general De la Barra fue procesado porque el ciudadano Antonio de la Fuente denunció, en agosto de 2017, que el entonces Comandante de la Policía movió sus influencias para fines personales, utilizando a unidades de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) de La Paz, para hacerlos aprehender a él y al ciudadano Jhonny Meza Alarcón acusándolos por una supuesta conspiración.
De la Barra fue imputado por este caso y se abrió un proceso investigativo. En el transcurso del proceso el General también demandó a De la Fuente, quien fue beneficiado con un sobreseimiento hace algunos meses.
Respecto al proceso contra el policía, en febrero de este año la fiscal Edna Montoya resolvió liberar de culpa a De la Barra con la emisión de una resolución de sobreseimiento, refiriendo que no se identificaron elementos de convicción que involucren al denunciado. Además, dijo que tampoco existen elementos suficientes para acusar formalmente al exjefe policial; todo eso genera duda de que el imputado sea autor de los delitos que se le acusa.
De la Fuente, a través de su abogado Andrés Zúñiga, impugnó ese primer sobreseimiento, porque consideró que la resolución dictada a favor del excomandante no era objetiva y esperaba se revierta la medida para que siga la investigación contra De la Barra.
La impugnación fue analizada por la Fiscalía Departamental de La Paz y esta instancia decidió ratificar la liberación de responsabilidad del exjefe policial y además dispuso cerrar el proceso.
Ante esta nueva decisión, el abogado Zúñiga mostró su sorpresa sobre la celeridad con que actuó el Ministerio Público en el caso, cuando en otros procesos demoraba mucho tiempo para resolver este tipo de solicitudes.
Anunció que analizan interponer un amparo constitucional para revertir la resolución emitida por el Ministerio Público.
"Antonio de la Fuente respecto al conocimiento de esta resolución de sobreseimiento en favor del general De la Barra analiza una serie de aspectos, que puedan hacer que la tutela judicial efectiva se active en otros escenarios, ya sea en sede constitucional, a efectos de que una Sala Constitucional pueda conocer una acción de amparo constitucional", mencionó el abogado.
Fuente: Opinión