Testigo revela que Jayta pedía coimas y cobró por dos hospitales
El exalcalde suplente de Quillacollo Zacarías Jayta (MAS) presuntamente cobró coimas de 20 por ciento a empresas que se adjudicaron la construcción de dos hospitales en el municipio, consta en el acta de la entrevista informativa que brindó ante la Fiscalía, en enero, uno de los testigos clave en el caso audios de corrupción y que fue dada a conocer ayer por el expresidente del Concejo Municipal Gilmar Terrazas.
Zacarias Jayta durante un acto del MAS con el puño izquiero en alto (izq) - El hospital de Llaukenquiri, D-8 de Quillacollo en El Paso, por el que presuntamente se cobro un diezmo. | LOS TIEMPOS (der).
Terrazas explicó que una copia del documento fue enviada a su oficina por su calidad de abogado. El testigo es Jesús Saldívar, excoordinador de la Secretaría General de Quillacollo, quien en enero dio a conocer los audios que involucraban al ahora exalcalde y otras autoridades y funcionarios en hechos de corrupción. Este medio intentó contactar al abogado de Jayta, pero no tuvo éxito.
En el acta se lee que el entonces funcionario entregó en tres oportunidades dinero cobrado de forma irregular a las empresas “en las sumas de Bs 150 mil, Bs 200 mil y Bs 170 mil por el mes de noviembre de 2018”.
“Todos (los montos son) de los cobros de las empresas (que se adjudicaron los trabajos), como por ejemplo del hospital del distrito 8 que lo maneja un chileno, de la cual, de 8 millones le cobraron el 20 por ciento”, dijo Saldívar en su declaración ante la Fiscalía.
El excoordinador agregó en su entrevista que para la construcción del hospital en el distrito 7 también se pidió una coima del 20 por ciento a la empresa que se adjudicó los trabajos; sin embargo, ésta se negó a pagar, por lo que se contrató a otra que sí lo hizo.
Jayta recibía los cobros en su despacho, consta en el acta de entrevista. “En una primera instancia, con relación a la acumulación de los dineros recaudados, se hacía el conteo en Secretaría General cada viernes a las 17:00 aproximadamente para luego tener todo en orden en la reunión (…) del sábado”.
Todo el procedimiento era dirigido por el exsecretario general de la Alcaldía de Quillacollo Grover Corrales, quien la semana pasada se entregó a la justicia y se sometió a un proceso abreviado. Fue sentenciado a cuatro años por los delitos de concusión y uso indebido de influencias.
Según Saldivar, Corrales “tenía listas de las empresas, con eso se controlaba las sumas de dinero por semana”. “Estos dineros eran para los gastos que tenían el Presidente del Concejo (en ese entonces Víctor Osinaga) y el Alcalde, para sus farras y viajes”, acotó.
El caso audios se destapó luego de que, el 9 de enero, el alcalde electo Eduardo Mérida revelara con siete audios el cobro de coimas en la gestión de Jayta. Los audios de Saldívar aportaron a la denuncia, quien presentó ante la Fiscalía un celular con 10 grabaciones hechas en noviembre de 2018 que involucran a Jayta, Osinaga, Corrales, Israel Aleluya (quien era el encargado de cobrar los montos), Farid Ponce (exdirector de Sicoes), Silvio Mercado (dirigente de los trabajadores ediles y del MAS), Delfín Sandoval (exasistente de Jayta) y Roberto Sarabia (exdirigente del distrito 4). “Es el grupo que operaba en Quillacollo (…) el grupo de los ocho”, dijo.
Jayta y Osinaga están detenidos desde febrero en San Sebastián y San Pablo.
“Estos dineros eran para los gastos que tenían el Presidente del Concejo y el Alcalde, para sus farras y viajes”, Saldívar.
“Es el grupo de los ocho, que operaba en Quillacollo”, declaró el testigo audios de corrupción.
EXASESOR DENUNCIA A LUCIO GÓMEZ, DEL MAS.
El exasesor del Concejo Municipal de Quillacollo Luis Camacho presentó ayer ante la Fiscalía Departamental una denuncia penal contra el diputado del MAS Lucio Gómez por presuntos actos de corrupción en la Alcaldía de Quillacollo.
La denuncia de Camacho es la tercera por este caso. La primera la presentó el presidente del Concejo Municipal de Quillacollo, René Fernández, el viernes. La segunda, la asambleísta Lizeth Beramendi (Único), el lunes.
El caso audios de corrupción en la gestión de Zacarías Jayta se investiga desde enero de 2019, sin embargo, la pasada semana se filtraron 38 audios en los que se escucha presuntamente al legislador del MAS y a otras personas negociando el nombramiento de alcaldes.
“Este diputado nacional está incumpliendo deberes, está enriqueciéndose ilegalmente, está cometiendo delitos de extorsión que estoy denunciando y debe ser investigado”, señaló Camacho.
- Saber mas: Filtración de audios revelan que legislador del MAS controlaba la Alcaldía de Quillacollo
En la denuncia se señala que 25 de los audios filtrados “develan actos de corrupción y enriquecimiento ilícito a costa del municipio de Quillacollo”.
Añade que Gómez, desde inicios de la gestión de Mérida, “ha estado extorsionando, presionando para recibir cargos y diezmos por obras”. Camacho renunció al cargo de asesor del Concejo después de que se hizo pública la denuncia de cobros irregulares y ahora es candidato a diputado por UCS.
Fuente: Los Tiempos