Falsifican perfiles de periodistas en RRSS en perjuicio de Carlos Mesa
Las comunicadoras María Delgado y Carla Tejerina se vieron afectadas por las publicaciones falsas difundidas esta semana.
Perfiles Falsos de reconocidas periodistas usados para la guerra sucia electoral en perjuicio de Carlos Mesa.
En los últimos tres días, falsificaron en redes sociales los perfiles de dos reconocidas periodistas, en perjuicio del candidato presidencial de Comunidad Ciudadana (CC), Carlos Mesa.
En la publicación falsa que difundió supuestamente la periodista y presentadora María Delgado en Twitter, se divulga el mensaje de que Mesa habría bloqueado a la comunicadora. “Es una vergüenza cómo Carlos Mesa está bloqueando a la prensa”, se lee en el tuit falso.
"No es mi página. En la página personal estoy con una foto en Nueva York con una estatua de una niña y con un gorro de lana; y en la página pública es sólo rostro con un vestido dorado. Ambas son María Delgado, esas dos son mis páginas personales”, aclaró Delgado sobre la falsificación a la plataforma digital Bolivia Verifica.
La periodista y responsable del suplemento Flash, Carla Tejerina, también se vio afectada por una publicación similar, en la que se lee: “En mis años de periodista, nunca vi una actitud como la del candidato Carlos Mesa. Nosotros estamos para informar a la población ese es nuestro rol”. La captura de pantalla de esa publicación falsa está acompañada de una imagen del supuesto bloqueo de cuenta.

La postura de CC.
Al respecto, el vocero de Comunidad Ciudadana, José Luis Bedregal señaló: “Es lamentable, porque en ninguna elección, desde la recuperación de la democracia, habíamos visto tanta guerra sucia, tanta mentira, tantas noticias falsas como hoy lo estamos viendo”.
De acuerdo con un monitoreo presentado por Bolivia Verifica, el mes pasado, Mesa de CC, Evo Morales del Movimiento Al Socialismo, y Óscar Ortiz de Bolivia Dice No, son los candidatos con mayores fake news en su contra.
Según el estudio de intención de voto, de la encuestadora Mercados y Muestras, difundido por Página Siete el 4 de agosto, el presidente Morales tiene un 35% de preferencia electoral, Carlos Mesa tiene el 27% y Ortiz el 11%. Además, los resultados de la encuesta citada dan cuenta de que hay un alto porcentaje de electores indecisos (24%).
Punto de vista
César del Castillo Editor de Bolivia Verifica
Su trabajo es manipular.
Lamentablemente clonar cuentas de periodistas o medios de comunicación es una estrategia de gente interesada en manipular, desinformar y desorientar a la ciudadanía. Estas personas no tuvieron escrúpulos en “crear” la cuenta de María Delgado o de Carla Tejerina.
La gente que maneja estas cuentas hace las publicaciones sin el menor temor a la censura social, son personas que están concentrando su trabajo en mentir y manipular.
Es lamentable, pero es parte del juego de ahora. Las noticias falsas, las cuentas clonadas son parte de las fichas que cada uno está manejando en este momento. Es una acción muy perversa y dañina que está en funcionamiento.
Se elige a estas personas para clonar las cuentas por el reconocimiento social que tienen. Clonan las cuentas de periodistas que tienen muchos seguidores en Facebook y en Twitter, les interesa eso. Usan los nombres y cuentas de figuras públicas para atacar al rival político, es parte de su estrategia con el objetivo de afectar su imagen.
Mientras uno no sea notificado ni haya una alerta de otro contacto, usan la cuenta de manera indiscriminada, dañando también el prestigio y la honorabilidad de los influencers.
Fuente: Página Siete