Abogado dice que Maximiliano Dávila puede cambiar su situación en EEUU a cambio de información sobre Evo y sus ministros
Dávila habría cambiado de estrategia y aceptó los cargos de narcotráfico en Estados Unidos. Él fue aprendido desde enero de 2022 y después de 3 años no pudieron iniciarle un juicio en Bolivia. Luego fue extraditado.
![]() |
Evo Morales y Maximiliano Dávila. Fotos: Internet. |
El abogado Lurwing Ledezma Fernández informó este jueves que el ex coronel de Policía, Maximiliano Dávila, puede cambiar su situación legal en Estados Unidos a cambio de información sobre el expresidente Evo Morales y sus ministros de Gobierno.
Dávila habría cambiado de estrategia y aceptado los cargos de narcotráfico en Estados Unidos, luego del rechazo de los dos incidentes procesales que presentó su defensa sin éxito. "Va a tener que vender a todos sus socios y a todas las personas con las que ha traficado cocaína a EEUU, entre ellas las seis federaciones del trópico", expresó Ledezma.
“Ahora está en las tratativas de modificar su declaración inicial y, obviamente, declararse culpable, pero, esta declaración de culpabilidad no viene sola, es como un procedimiento abreviado, donde le van a beneficiar con una pena, a cambio de esto quiere pedir, primero, que pueda recibir la visita de su familia, y, segundo, al declararse culpable él va a tener que dar datos como lo hizo el Chapo Guzmán”, dijo el abogado en conferencia de prensa.
El ex jefe antidrogas del Gobierno de Evo Morales fue acusado por narcotráfico y fue aprehendido en enero de 2022 y las autoridades lo tuvieron casi 3 años recluido en el penal de San Pedro sin poder iniciarle un juicio. En octubre de 2024 el gobierno de EEUU solicitó la extradición del ex jefe policial y en un trámite expedito, en diciembre de ese año fue llevado a EEUU donde permanece desde entonces.
El abogado Ledezma señaló que Dávila tendrá que brindar información sobre “Evo Morales y los ministros de Gobierno de turno que han ayudado y coadyuvado al delito de tráfico de sustancias controladas, por las toneladas de cocaína que han salido de Bolivia rumbo a Estados Unidos”, dijo sin mostrar las pruebas.
El abogado de Dávila en Bolivia, Manolo Rojas, no se pronunció sobre esta supuesta nueva estrategia del ex jefe policial. Hasta el momento solo Ledezma Fernández informó que el juicio debía iniciarse el martes 14 de octubre y fue postergado por la nueva versión sobre su declaración.
Fuente: El Deber