Pary asegura que el MAS cumplió con la salud para la población y acusa a Añez de destruirla
La exautoridad exigió al gobierno “cumplir su responsabilidad” sobre la salud. Dijo que en menos de cuatro meses el gobierno de transición de Añez destruyó más de 10 años de avances en todos los ámbitos, sobre todo en la economía.
Presidenta Jeanine Añez - Diego Pary (MAS), Fotos: Tomado de Internet.
El excanciller Diego Pary aseguró que el gobierno del Movimiento Al Socialismo (MAS) cumplió con la salud para la población con presupuestos adecuados para servicios e infraestructura, y acusó a la presidenta Jeanine Añez de no hacer nada por mejorarla, e incluso haber destruido la economía del país.
Las declaraciones de Pary surgen en medio de la epidemia de coronavirus y de la carrera electoral para los comicios generales del 3 de mayo.
“Toda persona tiene derecho a la salud, así lo establece la Constitución Política del Estado y las leyes bolivianas; ustedes conocen, hemos cumplido con los grandes desafíos que tenía el Estado boliviano, hemos implementado el Sistema Único de Salud, hemos destinado un presupuesto importante para que se desarrollen hospitales de primer, segundo y tercer nivel, estábamos rumbo a la construcción de los hospitales de cuarto nivel, que son especializados para este tipo de enfermedades” como el coronavirus, señaló Pary.
Sin embargo, en el gobierno del MAS los paros médicos eran continuos para exigir mayor infraestructura, medicamentos, insumos y personal en salud, lo que implica un mayor presupuesto para el sector.
La exautoridad exigió al gobierno “cumplir su responsabilidad” sobre la salud. Dijo que en menos de cuatro meses el gobierno de transición de Añez destruyó más de 10 años de avances en todos los ámbitos en la economía. Aseguró que actualmente el país vive una crisis a todo nivel.
“Sabemos que hoy en día toda la economía está paralizada; hay crisis para el vendedor de pastillas, hay crisis para el taxista, hay crisis en los hoteles, hay crisis a todo nivel en el país, los empresarios y los bancos lo pueden decir”, apuntó.
Remarcó que “el pueblo está sintiendo todo esto y el 3 de mayo expresará su molestia con el voto apoyando al MAS”.
Fuente: ANF