Imputan a Evo por terrorismo y él dice que el audio fue alterado

La Fiscalía pedirá su detención. Como indicios, hay dos pericias y el celular con el que se grabó el vídeo en el que se instruye dejar sin alimentos a las ciudades.
Evo Morales llamo a Faustino Yucra exigiendo bloquear y dejas sin comida a las ciudades. Foto: Capturas - BBC.




La Fiscalía determinó imputar por terrorismo y financiamiento a esa actividad al expresidente Evo Morales, en relación con un vídeo de una llamada telefónica en la que se le escucha instruir al dirigente cocalero Faustino Yucra que deje sin alimentos a las ciudades, en noviembre de 2019. La condena por terrorismo es de 15 a 20 años de prisión. Desde Argentina, Morales respondió que el audio fue “alterado” y aseguró que no fue notificado con el proceso al que considera ilegal.

“Se ha emitido la resolución de imputación formal contra el señor Juan Evo Morales Ayma, por los delitos de terrorismo y financiamiento al terrorismo, imputación que ya es de conocimiento del juez de control de garantías constitucionales, en la cual ya hemos solicitado la detención preventiva de esta persona en un centro penitenciario”, informó ayer el fiscal departamental de La Paz  Marco Antonio Cossío.

En noviembre de 2019, el ministro de Gobierno Arturo Murillo reveló un vídeo en el que se observa a Yucra conversando por celular con Morales, quien lo llamaba desde México. En el material se oye al exmandatario instruir el cerco de ciudades para que no ingresen alimentos, como una estrategia de convulsión social; además, da técnicas para el relevo de los bloqueadores, para que la medida dure varios días en rechazo al cambio de Gobierno, con Jeanine Añez.

Alejandro,  el hijo de Yucra,  grabó el  vídeo, el que  le fue incautado en un operativo policial. Ese hecho se registró en momentos en que el país atravesaba una crisis a raíz del  fraude electoral atribuido al MAS, en octubre de 2019, que derivó en la renuncia de Morales y su salida a México, para luego refugiarse en Argentina.

“De manera ilegal e inconstitucional, la Fiscalía de La Paz pretende imputarme por terrorismo con un audio alterado y sin ser notificado, una prueba más de la sistemática persecución política del Gobierno de facto. Pronto volverá la democracia y el Estado de Derecho a Bolivia”, escribió Morales en su cuenta de Twitter sobre el tema.
Sin embargo, la Fiscalía aseguró que Morales fue notificado a través de su abogado, el exministro de Gobierno  Wilfredo Chávez, quien se presentó ante la Fiscalía en días pasados. Pero además, Cossío aseguró que también se emitieron edictos en medios de comunicación, por lo que aseguró que se cumplieron con los todos los requisitos para dar inicio a la causa.




La Fiscalía sostiene que hay al menos cuatro tipos de indicios contra Morales y otros cuatro imputados.

Se trata del vídeo y audio originales de la llamada entre Morales y Yucra, loscelulares con los que fueron grabados, dos pericias que señalan que existe “una alta probabilidad” de que se trate de la voz de Morales y, por último, informes del patrullaje cibernético realizado por las Fuerzas Armadas que confirman que el exmandatario  mantuvo contacto con varios implicados.

Uno de ellos, el vicepresidente de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba  Andrónico Rodríguez  quien será citado a declarar.

“Todos estos elementos recogidos por la comisión de fiscales han podido establecer y evidenciar que Juan Evo Morales Ayma ha sido el autor de los delitos de terrorismo y financiamiento al terrorismo”, remarcó Cossío.
Asimismo, el coordinador de la Unidad Anticorrupción Rudy Terrazas  explicó que el juez décimo cautelar Armando Zeballos  debe fijar la fecha de la audiencia cautelar, en la que pedirán la detención preventiva del expresidente. Anunció que de no presentarse Morales, solicitarán al juez que emita la orden de aprehensión con la que se tramitará la notificación roja ante la Interpol, para que  sea extraditado a Bolivia.
Fuente: Pagina Siete

Te puede interesar:

Usamos cookies propias y de terceros para ayudarte en tu navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. OK | más información