Caso Manada: Ministerio de Gobierno y Defensoría de la Niñez abandonan juicio

Arlety Tordoya, abogada de la víctima del caso Manada, informó que el Ministerio de Gobierno y la Defensoría de la Niñez y Adolescencia de Santa Cruz, prácticamente, abandonaron el caso porque no asisten al juicio oral que se reanudó ayer.

Abogadas de la víctima y miembros de la Fiscalía en una audiencia del caso Manada. Fotos: Los Tiempos, El Deber.



“El Ministerio de Gobierno se había apersonado al ser un proceso de alta relevancia y también la Defensoría que le faculta a través de la división SLIM, la participación debería ser activa porque además, ellos han presentado una acusación particular después del Ministerio Público y también está ausente dentro de este proceso”, aseguró la jurista en una entrevista con Los Tiempos a Fondo.

El hecho se registró el 13 de diciembre de 2018 en el motel Delux de Santa Cruz. La víctima, que en ese tiempo tenía 18 años, tras la agresión sexual permaneció varios días en terapia intensiva. Hay cinco acusados; uno es menor de edad.

En enero pasado, el ministro de Gobierno, Arturo Murillo, se pronunció al respecto e, incluso, pidió una auditoría al proceso porque observó que hay muchos políticos de peso alrededor de este tema y mucho dinero.

“Cuánto sufrimiento, cuánto dolor ha sufrido esa niña, esa madre, esas hermanas y todas las mujeres de Bolivia que se sienten pisoteadas porque hay malos jueces malos fiscales, malos administradores de Justicia”, declaró en ese tiempo.

Ayer se reanudó juicio oral de cuatro implicados y Tordoya afirmó que el hecho que llamó la atención fue la decisión de los acusados de acogerse al derecho al silencio. Explicó que el juicio está en su primera etapa y quedan varias instancias, sin embargo a lo largo del proceso la víctima podría intervenir y hacer dar su testimonio.

Nuevo juicio contra menor.



El 28 de junio de 2019, la jueza Shirley Becerra absolvió del cargo de violación al menor; sin embargo, Tordoya dijo que ese juicio fue anulado, por lo tanto, corresponde que inicie un nuevo proceso que debe estar a cargo de un juez del menor.

Fuente: Los Tiempos

Te puede interesar:

Usamos cookies propias y de terceros para ayudarte en tu navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. OK | más información