Fraude Electoral: Exvocal Lucy Cruz dio la orden de cortar el TREP en las elecciones generales de 2019
La exvocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Lucy Cruz, fue identifica este lunes como la persona que ordenó el corte del Sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP), en las elecciones del 20 de octubre de 2019.
La exvocal Lucy Cruz ordenó la paralización del TREP. Fotos: Internet.
La información fue ofrecida por el jefe de la División Corrupción Pública de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC), Luis Fernando Guarachi, en el marco la inspección técnica ocular, en el caso fraude electoral I, que se inició este lunes y concluirá hoy martes.
"Se identificó a una de las vocales que es la señora Lucy Cruz, que ha sido implicada como la que dio la orden para el corte del TREP", explicó el jefe policial.
En ese marco, la comisión de fiscales que investiga el caso, junto a un grupo de peritos de la FELCC llevan a cabo la inspección ocular, con asistencia de los imputados, sindicados y testigos.
En noviembre de 2019, una auditoría realizada por la Organización de los Estados Americanos (OEA), detectó irregularidades y la "manipulación dolosa" en la transmisión de los resultados de las elecciones, que dieron la victoria en primera vuelta al expresidente Evo Morales.
Tras ese reporte, Morales convocó a nuevas elecciones, pero con otras autoridades electorales. Luego de ese anuncio, el mandatario dejó el cargo y se fue del país.
De ese modo, se activó una investigación sobre las acciones que ejecutaron 30 exfuncionarios del Órgano Electoral, entre ellos los ex vocales María Eugenia Choque, Idelfonso Mamani, Antonio Costas, Lidia Iriarte, Lucy Cruz y Édgar Gonzales.
La querella enumera delitos registrados en el caso de fraude como la falsificación de documentos, uso de instrumento falsificado, manipulación informática, alteración y ocultación de resultados, previstos en la Ley 026 del Régimen Electoral. En ese marco, esta semana inició la inspección ocular, como parte de los actos investigativos.
Este proceso permitirá colectar algunos elementos que coadyuven en la investigación para determinar los móviles que llevaron a la interrupción del TREP, la noche del domingo 20 de octubre, precisó Guarachi. El jefe policial agregó que se aguarda la llegada al país del exgerente de la empresa Ethical Hacking, Álvaro Andrade, quien es testigo en el presente caso.
La inspección se desarrolló en ambientes donde se desarrollaron actividades electorales, como el Servicio de Registro Cívico (Sereci), el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y otras dependencias. Las pesquisas continuarán mañana martes en la Agencia de Gobierno Electrónico y Tecnologías de Información y Comunicación (Agetic) y en el ex hotel Radisson, que fue utilizado como centro de cómputo.
Fuente: Urgentebo