Concejal ve que el Aeropuerto perjudica al desarrollo de El Alto y plantea una compensación

El legislador municipal señaló que el Gobierno nacional debería pagar al municipio un monto de dinero por el uso del suelo.
El concejal alteño Javier Tarqui (izq) - Aeropuerto Internacional de la ciudad de El Alto. Fotos: Internet..


Según el concejal de la ciudad de El Alto, Javier Tarqui, el Aeropuerto Internacional, que actualmente funciona en esa urbe, perjudica al desarrollo económico de ese municipio porque ocupa la parte central de su mancha urbana y, en ese sentido, planteó que por el perjuicio el Gobierno nacional pague una compensación económica.

“Haciendo una evaluación de lo que significaría para El Alto que no estuviera ahí el Aeropuerto, se tendría que: si fuera un área residencial (…) se calcula que se pagaría (al Gobierno Municipal), alrededor de 100 millones de bolivianos, cada año. Imagínense, desde 1985 que ya tenemos un Gobierno Municipal propio, nos hubiera generado recursos económicos importantes, porque el Aeropuerto -hasta ahora- no beneficia a nuestra ciudad de El Alto y, contrariamente, perjudica a nuestro desarrollo”, señaló el concejal.

Tarqui presentó recientemente al Legislativo edil alteño el proyecto de “Ley Municipal de Compensación Económica, para generar ingresos al Gobierno Autónomo Municipal de El Alto, por el uso de espacios y/o áreas, que son ocupadas por el Aeropuerto Internacional de El Alto”.

Aseguró que con esos ingresos permitiría generar ingresos para reactivar la economía de esa ciudad, afectada por la emergencia del coronavirus (Covid-19).

Fuente: ANF

Te puede interesar:

Usamos cookies propias y de terceros para ayudarte en tu navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. OK | más información