ALP pedirá auditorías para "hallar hechos de corrupción" durante el gobierno transitorio
El legislador del MAS Juanito Angulo dijo que se deben detectar todas las irregularidades del gobierno transitorio.
Una sesión en la Asamblea Legislativa Plurinacional - El diputado masista Juanito Angulo. Fotos: Internet.
Luego del arresto de exministro Arturo Murillo en Estados Unidos, el diputado del Movimiento al Socialismo (MAS), Juanito Angulo, anunció que la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) solicitará al Gobierno realizar auditorías internas y especializadas a ministerios, viceministerios y desentralizadas, con el fin de hallar más “hechos de corrupción” de la gestión transitoria.
“Vamos a pedir al Órgano Ejecutivo auditorías especializadas a los ministerios, viceministerios, direcciones nacionales, instituciones descentralizadas, instituciones autárquicas y empresas públicas (…). Se harán auditorías a todas las instituciones que son de tuición del Órgano Ejecutivo”, declaró Angulo, en contacto con Página Siete Digital.
El miércoles, el Departamento de Justicia de Estados Unidos informó del arresto de Murillo por los delitos de soborno y lavado de dinero, porque hizo la compra de armamento no letal con un sobreprecio de 2,3 millones de dólares.
Angulo señaló que la administración de la expresidenta Jeanine Añez, ni bien inició su gestión, comenzó “a robar dinero” a las arcas del Estado. Por eso consideró que se debe hacer los estudios especializados para detectar cada una de las irregularidades y que los responsables sean procesados.
“De un principio han entrado ellos con el objetivo de robar y asaltar todo lo que es el patrimonio del pueblo boliviano. También destruir lo que son las empresas públicas y las empresas que estaban en curso para generar recursos y han paralizado las empresas que tenían que entrar en curso el 2020”, indicó.
El parlamentario oficialista afirmó que hay mucho dinero faltante del Estado y eso es una clara muestra de la corrupción de la gestión de Añez. Agregó que se alargaron en sus funciones con el objetivo de continuar con el desfalco a los recursos de los bolivianos.
Fuente: Página Siete