Ministro Montaño pide que investigación del caso gases incluya a excívicos cruceños y al Conade

"La investigación debe alcanzar a todos ellos porque son partícipes del (supuesto) golpe de Estado y, por lo tanto, del robo millonario a todos los bolivianos", señaló el titular de Obras Públicas.

El masista Edgar Montaño - Gobernador Santa Cruz, Ex Rector de la Universidad Mayor de San Andrés, Waldo Albarracin (der) Fotos: Internet.



El ministro de Obras Públicas, Édgar Montaño, pidió que los líderes del Comité pro Santa Cruz y del Comité Nacional de Defensa de la Democracia (Conade) que participaron de los hechos de 2019 deben ser investigados e incluidos en el caso gases lacrimógenos. La autoridad aseguró que las personalidades apoyaron la compra de armamento no letal en la gestión de Jeanine Áñez.

"La organización del señor (Waldo) Albarracín, la organización del Conade defendía a rajatabla (la compra de armamento no letal). O podemos indicar claramente al Comité cívico de Santa Cruz; esta gente hizo un paro de 21 días para, obviamente, robar al Estado boliviano. La investigación debe alcanzar a todos ellos porque son partícipes del (supuesto) golpe de Estado y, por lo tanto, del robo millonario a todos los bolivianos", remarcó Montaño.

En 2019, el líder del Comité cívico era Luis Fernando Camacho, que ahora es gobernador de Santa Cruz. Mientras que Waldo Albarracín lideró las movilizaciones en La Paz.

El ministro añadió que también debe ser investigado el gabinete de la entonces presidenta Jeanine Áñez por el caso de compra de gases lacrimógenos y dijo que hace un tiempo instaló una denuncia en la Fiscalía para que se investigue posibles hechos de corrupción en la gestión de Áñez.

El exministro Murillo está detenido en Miami, Estados Unidos, por ser parte de un grupo acusado de lavado de dinero y cobro de sobornos en la compra de gases lacrimógenos y armamento no letal. El Estado boliviano pagó más de 5 millones de dólares por la adquisición de este material a una empresa intermediaria, cuyos dueños son allegados de Murillo.

Fuente: El Deber

Te puede interesar:

Usamos cookies propias y de terceros para ayudarte en tu navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. OK | más información