Evo amenaza que si no es candidato, “el pueblo se va a levantar”
El expresidente Evo Morales insiste en que está habilitado para ser candidato, pese a que el TCP emitió fallos que impiden la relección de autoridades electas por más de una vez, sea continua o discontinua.
![]() |
Fotos: Internet. |
El expresidente Evo Morales advirtió este lunes que, si no es candidato para las próximas elecciones generales, “el pueblo se va a levantar”, ya que él afirma que está habilitado, pese a que el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) emitió fallos que le inhabilitan como postulante.
En una reunión sostenida con Comerciantes Minoristas de Shinahota en Lauca Ñ, trópico de Cochabamba, lamentó que primero les hayan “quitado” la sigla del Movimiento Al Socialismo (MAS) y luego hayan suspendido las personalidades jurídicas de dos partidos con los que había firmado acuerdos.
“Si de todos los lados nos están fregando, yo puedo entender que el pueblo se va a levantar. Al mejor candidato le dicen que está inhabilitado, mentira”, afirmó el exmandatario.
La semana pasada, el Tribunal Supremo Electoral suspendió las personalidades jurídicas del Frente Para la Victoria (FPV) y del Partido de Acción Nacional Bolivianos (Pan-Bol), partidos con los que Morales dice que tuvo acuerdos.
“Ahora están amenazando a los partidos para que no nos presten sigla, ya mucha tontería, solo poner ejemplos, tengo dos acuerdos, se los ha eliminado, estamos en negociaciones todavía, quieren prestarnos, amenazan, se asustan”, sostuvo Morales en su reunión.
El expresidente consideró que la única forma de mantenerse es tener su propia sigla y expresó su esperanza de que Evo Pueblo, nombre del partido que proyecta el “instrumento político” que dirige, obtenga su personalidad jurídica para las próximas elecciones subnacionales.
Por lo pronto, Evo Pueblo debe buscar alianza con otros partidos para participar en los comicios generales previstos para agosto.
En su reunión, Morales dio a conocer cifras de encuestas que le favorecen. A principios de este mes difundió este tipo de estudios en un programa radial, pese a que está prohibido por el TSE, ya que esa acción es considerada, cuando ya está vigente el calendario para los comicios, delito electoral con unos tres meses de privación de libertad como sanción.
Fuente: Brújula Digital