Abogada paraguaya habría invertido $us 465, se convirtió presidenta de Botrading y le pagaban $us 5.500 mes

La abogada Sandra Otazu, de nacionalidad paraguaya, habría invertido 465 dólares en la empresa estatal Botrading, subsidiaria de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), con eso se convirtió en accionista minoritaria y posteriormente asumió la presidencia de la firma boliviana.

Parte del informe que envió Dorgathen donde explica el pago por representación legal de Botrading.

En el informe que presentó el presidente de YPFB, Armin Dorgathen, a la Comisión Especial que investigó el caso Botrading se constata que la abogada paraguaya, que inicialmente fue contactada para que constituya una empresa estatal en Paraguay, terminó siendo presidenta de la firma boliviana, donde llegó a cobrar $us 5.500 por servicios de representación legal.



Dorgathen en el informe resalta que Botrading S.A. no realizó pagos por honorarios o sueldos a Otazu de manera particular, pero sí se le realizaron pagos mensuales desde septiembre del 2024 a diciembre del mismo año por representar legalmente a la empresa.

“Por concepto del Servicio de Representación Legal a partir del mes de septiembre 2024 y hasta el mes de diciembre de 2024, BOTRADING S.A. pagó la suma de USD. 17.600,00”, dice parte del informe.

El documento detalla que en septiembre se pagó $us 1.100; en octubre, $us 5.500; en noviembre, $us 5.500; y en diciembre, $us 5.500.

El diputado de Comunidad Ciudadana (CC), Carlos Alarcón, explicó que Botrading nació con un capital social de 300 acciones; 297, que representan el 99%, son de YPFB. Las tres acciones sobrantes representan el 1% y fueron adquiridas por Otazu, con lo que se convirtió en accionista minoritaria.

“Habrá que ver si eso también ha sido simulado o es real. De ese capital de $us 46.500, $us 465 paga, o sea, le corresponden al precio de las tres acciones de esta prestanombre. ¿Habrá pagado realmente sus 465 dólares? Eso es parte de la investigación”, indicó Alarcón en entrevista con la ANF.

Además de los $us 17.600 por la representación legal, también se realizaron otros pagos a ALC; por la constitución y cambio de denominación de YPFB Internacional a Botrading, $us 4.435,63; y por servicios de asesoramiento jurídico y contable desde 2023 hasta febrero del 2025, $us 112.075.

El informe del ejecutivo de YPFB indica que, entre 2023 e inicios del 2025, en total pagaron al menos $us 134.110 a ALC S.A, firma legal de la abogada paraguaya.



“Así hubiera sido real que ha pagado $us 465 (por su acción), como presidenta de Botrading ha terminado firmándose contratos con su empresa de servicios contables y jurídicos con la plata de Botrading, o sea, del Estado y del pueblo de Bolivia (…). Se ha sacado la lotería, porque invierte 465 dólares para ser la accionista minoritaria, con eso la nombran a ella y a otro abogado asistente paraguayo como los dos únicos miembros del directorio. A ella le dan la presidencia de YPFB Internacional, después se llamó Botrading, y hasta ahora sigue siendo la presidenta de Botrading en Paraguay”, cuestionó el diputado de CC.

Eduardo Saucedo, representante de YPFB Refinación, indicó la semana pasada que desconoce cuándo la intermediaria Botrading devolverá el préstamo de $us 80 millones utilizados para que se constituya como empresa.

El Ministerio Público investiga el caso y hasta ahora un exjecutivo de YPFB fue enviado a la cárcel con detención preventiva. La jornada pasada, el presidente de la petrolera estatal prestó su declaración en la Fiscalía, de donde salió corriendo para evitar dar declaraciones a la prensa.

Este medio intentó comunicarse con algún vocero de YPFB para que esclarezca el tema con la abogada paraguaya, pero no recibió respuesta de la Dirección de Comunicación.

Fuente: ANF

Te puede interesar:

Usamos cookies propias y de terceros para ayudarte en tu navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. OK | más información