YPFB: El país necesita 300 cisternas de combustible por día, ayer ingresaron 100

El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Yussef Akly, informó este lunes que por día el país requiere entre 300 a 400 cisternas de combustible; en ese marco, el ministro de Hidrocarburos, Maurio Medinacelli, informó que ayer domingo ingresaron 100 cisternas y el sábado entraron entre 150 a 200.

Fotos: Internet.

“En condiciones normales, Bolivia se abastece de 300 a 400 cisternas día. Acuérdense que hay mucha demanda estacional, en base a ese parámetro vamos nosotros regularizando la oferta que es algo que ustedes ya están empezando a ver en las estaciones de servicio, espero que lo estén notando”, declaró Akly en conferencia de prensa.



Durante su campaña electoral, el presidente del Estado, Rodrigo Paz, se comprometió solucionar el desabastecimiento de combustible al día siguiente de su posición; es decir, desde ayer domingo se tendrían que ir eliminando las filas de vehículos.

Domingo Ramos, dirigente del transporte pesado, indicó que las filas en las estaciones de servicio se van eliminando de a poco; sin embargo, aún persisten en diferentes regiones del país. El dirigente espera que en los próximos días se acaben las filas por completo, así como prometió el nuevo jefe del Estado de Bolivia.

“El abastecimiento de combustible está mejorando en todos los departamentos. En esta semana creo que ya no habrá filas. Es el compromiso que ha hecho nuestro mandatario el día de ayer. Aplaudimos que en persona encabece la caravana de cisternas”, puntualizó Ramos a la ANF.

Sobre el tema, el nuevo presidente de YPFB explicó que está garantizado el abastecimiento de combustible por algunos meses, aunque no precisó por cuantos. Puntualizó que el tema está relacionado con la capacidad de pago a los proveedores y ese aspecto se está trabajando con el nuevo ministro de Economía.

Son contratos los que hemos venido negociando, actualizando el tema. Hay un tema allí que se tiene que manejar que es la capacidad financiera. Esto está muy relacionado al tema de pagos también y dentro de ese trabajo es que lo venimos haciendo con el Ministerio de Economía. La idea es justamente, como bien decía el ministro (Medinacelli), trabajar muy fuerte en el tema de la confianza”, resaltó Akly.



Por semana, el país requiere al menos $us 60 millones para cumplir con el abastecimiento del combustible. Empero, el ministro de Hidrocarburos dijo que en las próximas semanas se hará la revisión del esquema de precios.

Fuente: ANF

Te puede interesar:

Usamos cookies propias y de terceros para ayudarte en tu navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. OK | más información