Legislativo y TSE ratifican que elecciones judiciales se postergan hasta el 3 de diciembre
Las autoridades legislativas señalaron que el proceso de preselección para el Tribunal Agroambiental (TA) y para el Consejo de la Magistratura (CM) continuará, es decir que no se requerirá que se vuelvan a postular en estos dos casos.
Foto: TSE
La Paz, 16 de junio (ANF).- En reunión sostenida la tarde de este viernes en el Tribunal Supremo Electoral (TSE), entre las y los Vocales de la Sala Plena del ente electoral; el Presidente de la Cámara de Senadores, José Alberto Gonzales, y la Presidente de la Cámara de Diputados, Gabriela Montaño, se ratificó la nueva fecha para la celebración de elecciones judiciales, previstas para el 3 de diciembre
Esta mañana la Comisión de Constitución declaró desierta la convocatoria para el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) y Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) debido a que no se llegó a completar los cupos exigidos, lo que obliga a postergar las elecciones judiciales.
En la reunión, según destacó Katia Uriona, Presidenta del TSE, “se definieron los ajustes al calendario electoral, el mismo que se prevé que una vez se apruebe la ley de convocatoria a nuevas elecciones, detalle las fechas que permitan llegar a los comicios de diciembre, cumpliendo los plazos establecidos en la norma”.
Entretanto, según anunciaron las autoridades legislativas, el proceso de preselección para el Tribunal Agroambiental (TA) y para el Consejo de la Magistratura (CM) continuará, es decir que no se requerirá que se vuelvan a postular en estos dos casos.
“Se ha reformulado el calendario, todo el cronograma de actividades se modifica, pero lo que se va a mantener intacto es todo el proceso que se está llevando para la lista de candidatos para el Consejo de la Magistratura y el Tribunal Agroambiental porque hay la cantidad requerida por la norma”, manifestó el presidente del Senado José Alberto Gonzales.
Agregó que el próximo lunes, en una sesión de Asamblea, se declarará oficialmente desierta la convocatoria para el Tribunal Constitucional Plurinacional y el Tribunal Supremo de Justicia, y “durante esa semana se trabajará una nueva convocatoria que será aprobada el sábado y el 26 de junio se recibirán las nuevas postulaciones”.
Al término de la reunión, tanto la Sala Plena como las presidencias de ambas Cámaras, destacaron los acuerdos para llevar adelante este proceso en los términos establecidos por la ley y puntualizaron que el 3 de diciembre se celebrarán las elecciones para las cuatro instancias del Órgano Judicial.
Esta mañana la Comisión de Constitución declaró desierta la convocatoria para el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) y Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) debido a que no se llegó a completar los cupos exigidos, lo que obliga a postergar las elecciones judiciales.
En la reunión, según destacó Katia Uriona, Presidenta del TSE, “se definieron los ajustes al calendario electoral, el mismo que se prevé que una vez se apruebe la ley de convocatoria a nuevas elecciones, detalle las fechas que permitan llegar a los comicios de diciembre, cumpliendo los plazos establecidos en la norma”.
Entretanto, según anunciaron las autoridades legislativas, el proceso de preselección para el Tribunal Agroambiental (TA) y para el Consejo de la Magistratura (CM) continuará, es decir que no se requerirá que se vuelvan a postular en estos dos casos.
“Se ha reformulado el calendario, todo el cronograma de actividades se modifica, pero lo que se va a mantener intacto es todo el proceso que se está llevando para la lista de candidatos para el Consejo de la Magistratura y el Tribunal Agroambiental porque hay la cantidad requerida por la norma”, manifestó el presidente del Senado José Alberto Gonzales.
Agregó que el próximo lunes, en una sesión de Asamblea, se declarará oficialmente desierta la convocatoria para el Tribunal Constitucional Plurinacional y el Tribunal Supremo de Justicia, y “durante esa semana se trabajará una nueva convocatoria que será aprobada el sábado y el 26 de junio se recibirán las nuevas postulaciones”.
Al término de la reunión, tanto la Sala Plena como las presidencias de ambas Cámaras, destacaron los acuerdos para llevar adelante este proceso en los términos establecidos por la ley y puntualizaron que el 3 de diciembre se celebrarán las elecciones para las cuatro instancias del Órgano Judicial.
Fuente: Agencia de Noticias Fides