Lara asocia a Tuto y sus rivales con la Media Luna y dice que “querían separar Bolivia”

El candidato a la vicepresidencia por el PDC, quien no firmó el acuerdo de no agresión que promovió el TSE, también prometió reformas a la policía. El candidato cargó contra Marinkovik.

Fotos: Internet, Captura Boliviasol

En un acto de campaña realizado el fin de semana en El Alto, Lara apuntó contra Tuto Quiroga y sus adversarios políticos de la alianza Libre, a quienes vinculó con el bloque regional de la Media Luna que surgió en el marco del debate constitucional entre 2006 y 2009. El candidato aseguró que ellos “querían separar Bolivia” y advirtió que hará “una limpieza” del Estado una vez que gane el balotaje.



“No vamos a permitir que vuelvan a dividir a los bolivianos, esos que están ahí son los que patrocinaron la Media Luna. ¿Se acuerdan? Los que querían separar Bolivia. No podemos permitir que vengan a sembrar odio a las familias de los bolivianos. No más regionalismo, no más racismo, no más matonaje. Estos matones no van a volver a someternos. Nosotros no tenemos nada en contra de los ricos, pero nos llevamos mejor con los pobres”, expresó en medio de aplausos.

El aspirante presidencial del PDC endureció luego su discurso luego de referirse a sus contrincantes como “matones” y “logieros”. Según dijo recordó episodios personales de discriminación para cuestionar lo que denominó una “cultura del odio”.

“Los que están al frente son unos matones, yo les digo, son unos matones, porque su cultura del matonaje no olvida, el otro día yo llegaba a El Alto delante de mi hijo, campesino, indio de tal, mediocre, de todo, esa es su cultura de ellos, ese es racismo, no pueden volver, no pueden volver”, enfatizó.

En la misma línea, cargó contra su adversario en el balotaje, Jorge Tuto Quiroga y JP Velasco, a quien acusó de representar a los grupos de poder tradicionales. “¿A quién se presenta ese señor que está nuestro contrincante? (Tuto Quiroga). A las logias, a esos grupos de poder que odian a la clase media, a la clase baja, a la clase campesina. (…) No quiero que les traten así a ustedes, no quiero que les traten así a sus guaguas, por eso estamos luchando, porque ellos son racistas, son logieros, son discriminadores y son regionalistas”.

Lara mencionó incluso nombres propios, como el empresario y senador electo por Libre Branco Marinkovic, a quien calificó de “odiador de collas”. “¿No se acuerdan ustedes quién estaba planteando dividir Bolivia? ¿Quiénes eran los que planteaban la Media Luna? Eran ellos pues. ¿Quién está con Tuto? Branco Marinkovic, que ahora no sale porque no le conviene salir, el mayor odiador de Collas, Branco Marinkovic, su senador de Tuto”, lanzó.

El expolicía también acusó a funcionarios de la Alcaldía de El Alto y de otras reparticiones estatales de haberse alineado con Libre para “no perder su pega”. Prometió que, de llegar al Gobierno, realizará una “limpieza” y abrirá las puertas del Estado a nuevos profesionales y trabajadores.

Reforma policial.

Más allá de sus ataques, Lara volvió a exponer su propuesta de reforma policial, con la idea de ampliar oportunidades a sectores indígenas y a efectivos de base.



“Queremos que todos tengan la misma oportunidad. Nosotros queremos también que algún día el comandante de la Policía Boliviana sea pues un Mamani, un Condori y un Choque. ¿No ve? Y por eso vamos a crear academias de policías en los nueve departamentos y todos los que son sargentos ahora van a ascender al grado de subtenientes con examen de competencia y todos van a tener la oportunidad”, explicó.

Tensiones electorales.

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) convocó la semana pasada a los binomios que disputarán el balotaje presidencial del próximo 19 de octubre —Jorge Quiroga y Juan Pablo Velasco por Libre; Rodrigo Paz y Edmán Lara por el PDC— con el fin de suscribir un acuerdo de no agresión.

El pacto busca evitar la “guerra sucia” y garantizar el respeto al resultado de los comicios. Sin embargo, Lara no asistió a ese encuentro y hasta el fin de semana todavía no había firmado el documento, a pesar de los compromisos, según reportes del TSE.

Fuente: El Deber

Te puede interesar:

Usamos cookies propias y de terceros para ayudarte en tu navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. OK | más información