Ministro Cocarico deja los Yungas en helicóptero
El reporte de dos emisoras locales señalan que fue "evacuado". Ingresó a los Yungas en medio de dinamitazos para intentar socializar le reglamento de la Ley de la Coca
El helicóptero en el que el ministro César Cocarico abandonó los Yungas tras socializar el reglamento a la Ley de la Coca. (Imagen de FM Bolivia)
Los reportes de dos emisoras locales de los Yungas señalan que el ministro de Desarrollo Rural y Tierras, César Cocarico, abandonó Arapata, municipio de Coripata en la provincia Nor Yungas de La Paz, en un helicóptero.
La autoridad, que debía llegar a Coroico y Coripata, entre otros poblados, para socializar el borrador del reglamento de la Ley General de la Hoja de Coca, ingresó a esa localidad en medio de dinamitazos y el enfrentamiento entre productores del arbusto.
- Conoce más I Cocarico llega a Arapata en medio de dinamitazos.
"Ministro Cocarico abandona Arapata, retorna en helicóptero", informó radio Yungas, que tiene desplegados periodistas en el sector. Un similar informe dio FM Bolivia, también emisora de la zona.
Esta mañana el subcomandante de la Policía en La Paz, Fernando Alvarado, dijo que "la región está rodeada, por eso es imposible que la autoridad asista. Queremos evitar la violencia". Por eso se cambió el lugar para la socialización del documento.
- Lea también I Pobladores evitan que Cocarico llegue a Coripata.
La Policía informó, además, que el tránsito hacia las poblaciones de los Yungas es normal, pese a que se registraban cuatro puntos de bloqueo. Algunos productores lanzaron piedras a motorizados.
La Asociación Departamental de Productores de Coca (Adepcoca) repudió la nueva ley para la hoja verde, debido a que se amplían hasta 7.700 hectáreas de la hoja en el Chapare, del total de 22.000 en todo el país.
Video de los enfrentamientos:
Fuente: El Deber#ÚLTIMO Enfrentamiento entre cocaleros en los Yungas. Un grupo protesta contra la socialización del reglamento de la Ley de la Coca #Bolivia pic.twitter.com/hakx5WLOy6— EL DEBER (@diarioeldeber) 9 de junio de 2017