¿Qué busca Jesús Vera?
El Movimiento al Socialismo (MAS) desde hace dos años intenta desgastar la gestión del alcalde de La Paz, Luis Revilla, fueron varios los intentos, entre los más notorios: la elevación de tarifa del transporte público, la carnetización de los gremiales y la elevación del impuesto a la transferencia.
Estas campañas no tuvieron mayor resonancia debido a que fueron solucionadas mediante acuerdos con los diferentes sectores.
La nueva batalla que afronta el alcalde Revilla es con una Federación de Juntas Vecinales (Fejuve) que encabeza el militante del MAS, Jesús Vera, quien fue asesor del Concejo Municipal y funcionario en otras reparticiones del Gobierno.
Pero Vera tiene dos frentes de pela: uno externo y público contra el municipio de La Paz y otra interno en el MAS con Jaime Vera, quien también se reclama presidente de Fejuve y desde hace unas semanas comenzó a movilizar sus bases contra el alza de la electricidad.
La disputa entre los dos dirigentes nace a partir de una evaluación realizada por el MAS, que señala la debilidad de Luis Revilla como alcalde de La Paz y la posibilidad que el masismo consiga gobernar la urbe paceña a partir de 2020.
El análisis del MAS llevó a que los dos presidentes de Fejuve sean los “caballitos de batalla” de los posibles candidatos a alcalde en 2020.
Jaime Vera es protegido por el senador Efraín Chambi y tiene la posesión física del inmueble de Fejuve La Paz, en la calle Federico Suazo, su convocatoria es mínima, como se observó en las movilizaciones de su sector en 2016 contra “la elevación de impuestos” y en 2017 contra la Ley 233.
Chambi expulsó en abril pasado de la Confederación de Juntas Vecinales (Conaljuve) a Jesús Vera por dividir a las organizaciones vecinales de La Paz.
Jesús Vera es respaldado por el diputado Javier Zavaleta y la dirección del MAS de La Paz, además del apoyo de los medios de comunicación del Gobierno.
Este dirigente vecinal se reúne en la sede de la Central Obrera Departamental, también divida por el MAS, cada jueves con juntas de vecinos, que son fieles al diputado Zavaleta, uninominal por las zonas de la Ladera Este de la ciudad de La Paz.
Según dijo Jesús Vera a los medios de comunicación fue elegido por los vecinos, quienes para apoyarlo firmaron libros de respaldo, pero en ningún momento confirmó si estaba respaldado por un congreso o elección directa.
En el fondo lo que se busca es tener una posición más fuerte para ser candidato en 2020 a alcalde o una concejalía.
Estas campañas no tuvieron mayor resonancia debido a que fueron solucionadas mediante acuerdos con los diferentes sectores.
La nueva batalla que afronta el alcalde Revilla es con una Federación de Juntas Vecinales (Fejuve) que encabeza el militante del MAS, Jesús Vera, quien fue asesor del Concejo Municipal y funcionario en otras reparticiones del Gobierno.
Pero Vera tiene dos frentes de pela: uno externo y público contra el municipio de La Paz y otra interno en el MAS con Jaime Vera, quien también se reclama presidente de Fejuve y desde hace unas semanas comenzó a movilizar sus bases contra el alza de la electricidad.
La disputa entre los dos dirigentes nace a partir de una evaluación realizada por el MAS, que señala la debilidad de Luis Revilla como alcalde de La Paz y la posibilidad que el masismo consiga gobernar la urbe paceña a partir de 2020.
El análisis del MAS llevó a que los dos presidentes de Fejuve sean los “caballitos de batalla” de los posibles candidatos a alcalde en 2020.
Jaime Vera es protegido por el senador Efraín Chambi y tiene la posesión física del inmueble de Fejuve La Paz, en la calle Federico Suazo, su convocatoria es mínima, como se observó en las movilizaciones de su sector en 2016 contra “la elevación de impuestos” y en 2017 contra la Ley 233.
Chambi expulsó en abril pasado de la Confederación de Juntas Vecinales (Conaljuve) a Jesús Vera por dividir a las organizaciones vecinales de La Paz.
Jesús Vera es respaldado por el diputado Javier Zavaleta y la dirección del MAS de La Paz, además del apoyo de los medios de comunicación del Gobierno.
Este dirigente vecinal se reúne en la sede de la Central Obrera Departamental, también divida por el MAS, cada jueves con juntas de vecinos, que son fieles al diputado Zavaleta, uninominal por las zonas de la Ladera Este de la ciudad de La Paz.
Según dijo Jesús Vera a los medios de comunicación fue elegido por los vecinos, quienes para apoyarlo firmaron libros de respaldo, pero en ningún momento confirmó si estaba respaldado por un congreso o elección directa.
En el fondo lo que se busca es tener una posición más fuerte para ser candidato en 2020 a alcalde o una concejalía.
Fuente: Radio Fides