Exconstituyentes del MAS piden que se llame a otra Constituyente

Félix Cárdenas dice que no permitir que Evo sea candidato es racismo. En el MAS afirman que convocar a nueva Asamblea debe ser decisión orgánica. 
Félix Cárdenas, exconstituyente y actual viceministro
 Foto: gobernaciondecochabamba.bo 
Los exconstituyentes del MAS plantean la necesidad de convocar a una nueva Asamblea Constituyente con el objetivo de "readecuar” el horizonte de la actual Constitución Política del Estado y establecer con claridad el espíritu de la reelección indefinida, frente a las críticas de la oposición.

Félix Cárdenas, exconstituyente del MAS,  ahora viceministro de Descolonización, explicó  que la propuesta surgió en la reunión que sostuvieron el fin de semana al menos 50 de sus excolegas asambleístas.

"Todo lo que está escrito en la Constitución ya está cristalizándose. Por tanto, hemos superado lo que es nuestra Constitución y probablemente tengamos que convocar a una nueva Asamblea Constituyente para readecuar los horizontes, las esperanzas, los sueños para unos 20 o 30 años”, dijo Cárdenas.

La autoridad afirmó que en la Constituyente "jamás” se debatió el tema de la reelección; lo que se deliberó y aprobó fue que el soberano defina el tiempo de mandato de una autoridad. "No nosotros, no la ley; el pueblo lo puede sacar antes o puede permitir que permanezca en el poder a cualquier presidente no necesariamente Evo Morales”, indicó.

Sin embargo, el jefe de bancada del MAS, el diputado David Ramos, descartó la posibilidad de llamar a una nueva  Constituyente pues el oficialismo -dijo- definió en diciembre de 2016, en congreso,  cuatro vías constitucionales para garantizar la reelección del presidente Morales.

"Bueno, si hay esa clase de iniciativas se las discutirá internamente, se asumirá una posición, pero ésta tiene que ser orgánica. Nadie se puede zafar ni un milímetro de las decisiones orgánicas que asume la primera fuerza política”, dijo Ramos.

El jefe de la bancada oficialista señaló, no obstante, que todo dependerá del pronunciamiento del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) sobre el recurso que presentó el MAS para habilitar al presidente  Morales a los comicios de 2019, pese al resultado del referendo del 21F, cuando un 51,3% dijo No a la reelección.

Cárdenas aclaró que como exconstituyentes se trazaron dos líneas: la primera es  apoyar la reelección de Evo Morales porque "el no permitir que una persona  sea candidato es racismo”.

La segunda línea es convocar a otra Asamblea Constituyente porque "una Constitución no se hace para 100 años, para 50 años;  una Constitución se traza un horizonte y se puede conseguir en 100 años o en 10”, argumentó.

El exconstituyente Eduardo García (MAS) aseguró que la repostulación "es un derecho universal”. Por esa situación -señaló- el primer texto  que emanó de la Constituyente no marcaba límites a la reelección.

Para el senador de oposición Arturo Murillo, el MAS debe respetar  la CPE que fue concebida en la Asamblea Constituyente y avalada por decisión del soberano en un referendo. "Ahora plantean convocar a una nueva Constituyente ¿para qué? Sólo buscan distraer a los bolivianos”, sostuvo.

Trámite reelección
 
Recurso.-  El 18 de septiembre, el MAS presentó un recurso ante el TCP para que declare la inaplicabilidad de 4 artículos de la  Constitución, que limitan el tiempo de mandato del presidente Evo Morales.  Once días después, el 29, el TCP admitió el recurso del MAS.

Apoyo El TCP.- pidió al Legislativo explique los fundamentos jurídicos para aprobar la Ley de Régimen Electoral y la Constitución. En ese marco, la Asamblea Legislativa respondió a los magistrados que el "espíritu” de los constituyentes era la reelección indefinida.
Fuente: Página Siete - Beatriz Layme

Te puede interesar:

Usamos cookies propias y de terceros para ayudarte en tu navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. OK | más información