Juan Pari se encuentra aislado en el penal de Chonchocoro

“En Chonchocoro tenemos, lógicamente al ingresar las personas con detención, por primera vez, un espacio habilitado para ambientarse y posteriormente ingresar a la población”, informó Miguel Ángel Irusta, director nacional de Régimen Penitenciario.
Juan Franz Pari Foto: Facebook
Juan Pari desde el pasado 27 de septiembre se encuentra en el penal de Chonchocoro, acusado del desfalco millonario al Banco Unión por más de 37 millones de bolivianos, pero al momento éste se encuentra aislado.
 

Explico que Pari al momento no presenta ningún problema de salud.

“Al momento no tenemos ninguna información de que presente un problema de salud o mental, debido a que el primer informe que tengamos lo hacemos conocer para que sea atendido inmediatamente”.

Pari era jefe de operaciones de la agencia en Batallas del Banco Unión, donde habría desfalcado más de 37 millones de bolivianos, recursos que fue invertido en diferentes empresas, compra de vehículos último modelo para regalarlo a sus familiares y novia, pese a que Pari estaba casado.
Fuente: Urgentebo.

Pari robó por falta de control en bóveda

Según declaraciones del abogado César Rojas, defensor de los dos últimos funcionarios detenidos en Santa Cruz por el caso del millonario desfalco a la entidad financiera del Estado, Banco Unión; Juan Franz Pari, exjefe de operaciones de la agencia regional de Batallas y Achacachi, logró robar el dinero debido a un vacío en el sistema de control en bóvedas.

De verificarse el hecho, este dato puede impedir que la Aseguradora pague por los más de Bs 37,6 millones que fueron robados, mientras ninguna autoridad ha querido referirse al tema.

Rojas, en entrevista con EL DIARIO, señaló una serie de irregularidades en la relación de hechos que la comisión de fiscales presentó el pasado jueves ante la juez primero anticorrupción Cinthya Delgadillo, quien pese a los argumentos determinó enviarlos a la cárcel.

El abogado defensor apeló el fallo y apuesta en demostrar ante una instancia superior, que sus clientes “no tenían responsabilidad en el control del dinero en efectivo”.
Fuente: El Diario

Te puede interesar:

Usamos cookies propias y de terceros para ayudarte en tu navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. OK | más información