Evo: “La derecha en vez de cuestionar debería prepararse para ir a las elecciones”

“La derecha en vez de cuestionar, más bien debería prepararse para ir a las elecciones”, dijo el presidente Evo Morales durante el acto de inicio de operaciones de exportación de urea a Brasil, en la localidad cruceña de Puerto Quijarro.
El presidente, Evo Morales. | Foto archivo | ABI
El Primer Mandatario aprovechó gran parte de su discurso para referirse a la decisión de Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) que habilita a todas las autoridades electas a repostularse de manera indefinida. Quienes lo antecedieron también celebraron este fallo con eufóricas declaraciones en favor de Morales.

Destacó el carácter altamente democrático de esta sentencia porque  toma en cuenta a todas las autoridades electas incluyendo a los opositores.

“Este fallo, algunos medios de comunicación piensan que es solo para Evo, este fallo del Tribunal Constitucional es para todas las autoridades electas con el voto del pueblo”, expresó.

Según él, existen líderes de este bloque político que se han convertido en “eternos perdedores”.

Morales respalda esta decisión asegurando que el pueblo boliviano quiere una continuidad democrática para garantizar el crecimiento económico

En horas de la mañana ya había manifestado desde Palacio de Gobierno su satisfacción por la decisión de los magistrados, argumentado que se cumplió con el mandato del pueblo boliviano.

Ayer, el TCP dio a conocer el fallo que declaró procedente la Acción de Inconstitucionalidad Abstracta presentada por los legisladores del MAS Nélida Sifuentes, David Ramos, Nelly Roso, Aniceto Choque, Ana Vidal, Julio Huaraya, Felipa Málaga, Ascencio Lazo, Juan Vásquez, Edgar Montaño, y los opositores disidentes Víctor Gutiérrez y Santos Paredes, el pasado mes de septiembre.

El presidente del TCP, Macario Lahor Cortez, explicó que la Sentencia Constitucional 0084 se basa en la aplicación preferente del artículo 23 de la Convención Americana de Derechos Humanos (CADH) por ser una norma más favorable con relación a los derechos políticos sobre los artículos 156, 168, 285 y 288 de la Constitución Política del Estado (CPE), que limitaba la reelección continua de los gobernantes.
Fuente: Los Tiempos

Te puede interesar:

Usamos cookies propias y de terceros para ayudarte en tu navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. OK | más información