La Paz: Profesionales y choferes interprovinciales piden la abrogación del Código Penal
El anuncio del presidente Evo Morales de instruir la derogación de los artículos 205 y 137, y la revisión de los artículos 293 y 294 del Código del Sistema Penal no pone fin a los conflicto que se vive en el país y tanto la Federación de Profesionales de La Paz y los choferes de la Federación del Transporte Interprovincial ratificaron el pedido abrogación de dicha norma.
El piquete de la huelga de hambre de los profesionales en La Paz. (Fides)
El presidente de la Federación de Profesionales de La Paz, Wilfred Gutiérrez, informó hoy que su sector rechaza dicha normativa y considera que no serán derogados los artículos observados ya que la presidenta de la Cámara de Diputados, horas antes del anuncio del Presidente, señaló que esos artículos no serán derogados.
Frente a esta desconfianza, los profesionales iniciaron un piquete de huelga de hambre en las instalaciones de su Federación solicitando la abrogación total del Código del Sistema Penal y la redacción de una nueva normativa en beneficio del pueblo boliviano.
En la misma línea, los choferes de la Federación del Transporte Interprovincial también ratificaron su pedido al gobierno de abrogación del nuevo Código del Sistema Penal en el plazo de 48 horas caso contrario a partir de las cero horas del lunes iniciarán bloqueo de caminos en las fronteras y los accesos a las ciudades de La Paz y El Alto.
Germán Cerda, ejecutivo de la Federación del Transporte Interprovincial de La Paz, aseguró que se respetará la determinación del último ampliado del sector en la ciudad de Potosí donde el Transporte Pesado Nacional e Internacional y los Interprovinciales determinaron exigir la abrogación del Código.
Por su parte, el viceministro de Transportes, Galo Bonifaz, aseguró que ya no existe razón para que los transportistas mantengan sus amenazas de bloqueos cuando el Presidente anuncio la derogación de los artículos 205 y 137, este último observado por los choferes.
De todos modos, el Gobierno convocó al sector a una reunión para este viernes a las 09.00 en la Asamblea Legislativa.
Fuente: Radio Fides