Gobierno anuncia curso gratuito sobre la demanda marítima para el magisterio a nivel nacional

La iniciativa se suma a la iniciativa del Ministro de Educación de incorporar el Libro del Mar e imprimir los alegatos orales de Bolivia como textos oficiales de la currícula educativa.
Docentes en un curso de capacitación. Foto: Ministerio de Educación
El Ministerio de Educación lanzó el curso gratuito de actualización sobre la reivindicación marítima para  docentes del sistema educativo.




La capacitación será impartida a nivel nacional para actualizar a todo el magisterio en los antecedentes históricos de la causa marítima boliviana y no está reservado únicamente para quienes ejercen la materia de historia

“Con el propósito de mejorar la calidad de la educación de las y los bolivianos, el Ministerio de Educación hace la invitación a maestras y maestros del sistema educativo que estén interesados en información y manejo de estrategias metodológicas de trabajo en aula sobre la demanda de Reivindicación Marítima de Bolivia”, señala un comunicado de esa cartera de Estado.

Los cursos serán certificados por el Ministerio de Educación a través de la Unidad Especializada de Formación Continua (UNEFCO) y tendrán un valor curricular, válido para procesos de institucionalización y Compulsas y actualización de datos.

Las inscripciones




Las inscripciones se realizarán en línea, a través de la página web: www.minedu.gob.bo y en el caso de unidades educativas/ centros de Educación Alternativa de zonas rurales y de difícil acceso estarán abiertas en las oficinas de las Direcciones Distritales Educativas respectivas, mediante el formulario de inscripción establecido.

LA CONVOCATORIA

Esta convocatoria surge luego de que el Gobierno presentara los alegatos orales de la demanda marítima en el juicio contra Chile ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya.

Días atrás, el ministro de Educación Roberto Aguilar, también anunció la impresión de los alegatos orales de Bolivia expuestos ante la CIJ  que, junto al Libro del Mar, serán  incluidos como textos oficiales de la currícula educativa.

Aguilar consideró que incorporar estos materiales en la currícula significará una gran avanece en la educación boliviana para formar a las nuevas generaciones con todo el bagaje de documentación sistematizada para la presentación de la argumentación boliviana.

“Se dará a conocer también los alegatos como parte de la bibliografía, un texto que incluya los Alegatos y el Libro del Mar, para que se pueda conocer la verdadera historia de la perdida marítima”, enfatizó.
Fuente: ANF



Te puede interesar:

Usamos cookies propias y de terceros para ayudarte en tu navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. OK | más información