Huarachi: “Llevaré mi casco a La Haya porque soy minero”

El secretario ejecutivo de la COB, Juan Carlos Huarachi, es una de las personalidades invitadas para formar parte de la delegación que irá a la sede de la CIJ.
Juan Carlos Huarachi, secretario ejecutivo de la Central Obrera Boliviana. Foto:ABI




El secretario ejecutivo  de la Central Obrera Boliviana (COB), Juan Carlos Huarachi, quien es uno de los 15 invitados para formar parte de la delegación que irá a La Haya, informó que llevará su casco de minero  a la sede de la Corte Internacional de Justicia (CIJ)  y que sólo estará en esa ciudad dos días, porque debe retornar para tratar   el tema de correos.

Yo llevaré mi  casco porque soy minero. Estamos estimando ir entre el 16 y 17, todavía falta la confirmación del horario. Estamos esperando para ver cómo va a ser”, declaró  Huarachi a Página Siete.

El dirigente explicó que realiza  los trámites necesarios para asistir a la fase de los alegatos orales en el marco de la demanda que interpuso Bolivia contra Chile ante ese tribunal; sin embargo,  manifestó que sólo estará en La Haya  dos jornadas.

“Dos días será el viaje, porque hay mucho  trabajo en la COB, como el de Correos, de mineros y otras necesidades que tienen los otros sectores”, sostuvo.




El pasado jueves, el  Gobierno, a través del Decreto Supremo 3495, determinó el cierre definitivo de la Empresa de Correos de Bolivia (Ecobol).

Huarachi explicó que retornará lo antes posible, porque  desde el cierre de la compañía, la COB se encuentra en “permanentes reuniones” para resolver el tema de los trabajadores que se quedaron sin trabajo.

Respecto a la convocatoria para asistir a La Haya, Huarachi subrayó la importancia del viaje de la delegación nacional. “Bolivia está pasando un momento histórico. El 10 de marzo es un referente (el “banderazo”), un reto mundial, en el que el pueblo expresó ese sentimiento único con fervor cívico de ser boliviano... Esta comitiva lo propio. Todos  los bolivianos van a estar atentos a todo lo que pueda acontecer”, sostuvo.

El dirigente informó que el comité ejecutivo de la COB aprobó el presupuesto del viaje, que será cubierto -manifestó el dirigente- con los aportes que hacen los integrantes de  esa organización.

De igual forma, el líder cobista indicó que prepara  los últimos pormenores para el viaje. “Estamos haciendo los últimos detalles, la vacuna contra la fiebre amarilla, y el pago del seguro de viaje. Se hizo  todas las gestiones, está en los últimos detalles ya listos para recibir a qué hora y qué día vamos a partir toda la comitiva”, indicó.

El próximo lunes se inicia en La Haya la fase de los alegatos orales. A Bolivia le toca exponer sus argumentos el 19, 20 y 28. Mientras que Chile hará lo propio el 22, 23 y 26 de marzo.

La delegación
  • Invitación.- El presidente Evo Morales anunció que 15 personas acompañarán a la delegación jurídica que presentará los alegatos orales en el marco de la demanda marítima contra Chile. La fase se iniciará el próximo 19 de marzo, y es la última antes de que la Corte de La Haya emita la sentencia.




  • Gastos.- El secretario ejecutivo de la COB, Juan Carlos Huarachi, indicó que estará dos días en La Haya y que luego retornará para tratar el tema del cierre de la Empresa de Correos de Bolivia. “Dos días será el viaje, porque hay mucho  trabajo en la COB”, afirmó.
Fuente: Página Siete

Te puede interesar:

Usamos cookies propias y de terceros para ayudarte en tu navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. OK | más información