Por tratar de rebasar a un camión, un bus cae 300 m y deja 25 muertos
Según el reporte de la Patrulla Caminera, el accidente se debió a la imprudencia del conductor, quien perdió el control del vehículo al chocar con una camioneta al adelantarse a un tractocamión.
El bus Turbus Totaí, completamente desecho después del embarrancamiento. Foto: APG.
La Policía informó que una “falla humana” provocó el accidente en el que 25 personas perdieron la vida y otras 24 resultaron heridas la noche del domingo en Yolosita, los Yungas; el conductor del bus de la empresa Turbus Totaí trató de rebasar un tractocamión, chocó con una camioneta que iba en sentido contrario y tras el impacto se embarrancó 300 metros.
“De forma preliminar tenemos que es una falla humana (la causa del accidente), porque el conductor del bus trató de adelantar a otro vehículo de transporte pesado, en esa maniobra se sorprende con otro vehículo, que estaba en sentido contrario (una camioneta), choca y perdió el control del motorizado que se embarranca a 300 metros”, informó el comandante de la Patrulla Caminera, Fernando Rojas.
El bus partió a las 20:00 de Villa Fátima, en La Paz, y pasó la tranca de Urujara con 40 pasajeros y siete asientos libres, como se observa en una foto de la planilla de la empresa.
El hecho se produjo a las 22:00 aproximadamente y minutos después circulaban en las redes sociales las imágenes de los cuerpos de las víctimas y los heridos. Los pasajeros fueron expulsados a lo largo del trayecto que siguió el bus hacia el río, cuya estructura quedó inservible.
“Por favor, se precisa ayuda, son los heridos de un accidente de una flota en el sector Yolosita. Hay niños con vida que se pueden rescatar”, dice la voz de la persona que difundió uno de los primeros videos en Facebook, mientras de fondo, en la oscuridad se escuchaban los pedidos de auxilio de niños, hombres y mujeres. Se habían contado 11 víctimas fatales.
Pero a las 8:00 de ayer, el comandante general de la Policía, Vladimir Calderón, reportó que los fallecidos eran 17; la cifra siguió subiendo y a las 13:00 Rojas confirmó que la cifra oficial es de 25 personas sin vida, pero que no se tenía una lista oficial.
Los familiares llegaron durante la tarde y se esperan que hoy lleguen más a reconocer los cuerpos, ante la falta de documentos de identidad. Dos de los cadáveres fueron trasladados a Coroico y 23 a la morgue del Hospital de Clínicas, en La Paz.
En cuanto a los heridos, 17 fueron trasladados al hospital de Coroico y siete al hospital Arco Iris de La Paz.
El vehículo protagonista del hecho era un bus verde marca Toyota, con placa de control 184-1UDX, que hacía su recorrido de La Paz a Rurrenabaque, Beni.
Calderón explicó que el bus pretendió rebasar a un tractocamión con placa de control 4050-USP conducido por Humberto Sarcillo Paniagua, pero impactó con una camioneta con placa 665-CUF, conducida por José Luis Vacarreza Vargas.
Según Rojas, el chofer de la camioneta no resultó herido de gravedad, pero el vehículo quedó seriamente dañado.
El reporte preliminar señala que el chofer de relevo del bus falleció en el accidente, entre tanto el ayudante y el conductor titular sobrevivieron y fueron trasladados a La Paz.
Entre las víctimas fatales y los heridos están miembros de una congregación cristiana, maestros, una veterinaria y agricultores, todos estaban de retorno a los Yungas y a Rurrenabaque luego de pasar el feriado de Semana Santa en La Paz.
“Llegaron siete pacientes, un menor de 14 años con fractura en la tibia, dos están en terapia intensiva, otro en quirófano, presentan lesiones como traumatismo abdominal cerrado, trauma craneoencefálico, hipovolemia (hemorragia por cortes), trauma servical y policontusiones”, informó le jefe de hospitalización del Arco Iris. Marco Antonio Ortiz.
Señaló que de los siete heridos uno no cuenta con identificación y presenta un severo golpe en la cabeza.
Familiares de las víctimas acudieron a las oficinas de Turbus Totaí, en Villa Fátima, pero se les informó que la empresa no abría sus oficinas hace dos meses y que para los últimos viajes sólo vendían pasajes en la calle junto a los buses, según el horario de los viajes. En la Terminal de Minasa, el personal policial señaló que desconocen la situación de la empresa y negaron estar a cargo de ese control.
Control en trancas
- Chofer.- A mediodía de ayer, ante la desesperación de los familiares, que no encontraban información oficial sobre los fallecidos y heridos en el accidente del bus de la empresa Turbus Totaí, en Yolosita, se verificó que varios de los nombres de las listas de heridos que llegaron a los hospitales de Coroico y Arco Iris, en La Paz, no coincidían con los de la lista de pasajeros que el chofer del bus presentó en la tranca de Urujara al salir con destino final a Rurrenabaque, Beni.
- Control.- El comandante de la Patrulla Caminera, Fernando Rojas, señaló que las diferencias en las nóminas de pasajeros se deben a que luego de pasar la tranca de control, los conductores de estos buses hacen subir más pasajeros y no se los registra, pero recalcó que la causa de este accidente fue la imprudencia del conductor y no el exceso de pasajeros.
Familiares esperan noticias de sus seres queridos, ayer, Foto: Marco AGuilar - Página Siete.
- Coroico.- Se reportó que al Hospital General de Coroico fueron trasladados 17 heridos: Edgar Aruquipa Catacora (35), Ruddy Cosme Rodríguez (34), Humberto Mamani Tarqui (13), Ariel Mayer Mayto (24), Juana Mamani Bautista (49), Wilmer Cori Sanabria (24), Daniel Vías Canchi (11), Lía Isabel Tarqui Bautista (37) Axel Tiago Mamani Tarqui (1), Patricio Coata Durvano (21), Primitivo Colorado Robles (20), Johnny Serato Pitio (23), Elias Arce Huarachi (47), Elvis Ernesto Chao Quetehauri (19), Ávida Zepita Medina (19), Heisen Titi (9) y Nasvilé Paco Humerez (7).
- Muertos.- A Coroico también fueron trasladados los cuerpos de dos fallecidos, de un niño de 9 años y de un varón de unos 45 años, ambos aún no identificados.
- La Paz.- Al Hospital Arco Iris de zona Villa Fátima, fueron trasladados: José Pérez Aguilar (25), Mirna Gricelda Jaguar Fernández (49), Adelaida Mamani de Mamani (62), Cecilia Medina Quispe (40), Sebastián Durvado Coata (14), Patricio Mamani Flores (40) y una paciente no identificada hasta ayer.