Policía decide abandonar Yapacaní tras hostigamiento

Decenas de personas armadas con palos y provistos de petardos amedrentaron el lunes a un grupo de policías atrincherados en la comisaría policial de Yapacaní.
Los efectivos policiales de Yapacaní fueron hostigados la noche del lunes. Foto Captura: Unitel.




El comandante provincial de Ichilo, Franklin Villazón, informó que la noche del lunes, los efectivos policiales se retiraron nuevamente del municipio de Yapacaní después de que fueron hostigados por grupos de vándalos, que horas antes destruyeron cuatro antenas de comunicación.

"Luego de haber realizado un análisis y haber informado al Comando General y al Comando Departamental, se ha tomado la decisión de nuevamente abandonar el municipio de Yapacaní, es así que en este momento ya nos encontramos o hemos trasladado el Comando Provincial de Ichilo a la localidad de Santa Fe", dijo.

La autoridad policial detalló que el lunes, los grupos de personas violentas se movilizaron en inmediaciones de la plaza principal del municipio de Yapacaní (Santa Cruz), exigiendo a la Alcaldía la eliminación de las antenas.

Ellos hicieron ese pedido "porque piensan que la tecnología 5G estaría produciendo la pandemia y provocando los decesos en este municipio (pese a que el Ministerio de Obras Públicas reiteró que no existe ninguna antena de este tipo en el país). Se intentó dialogar y hacerles entender de que el tema del covid-19 es una infección, pero mucha gente se resiste a creer en ello", lamentó Villazón, en entrevista con Cadena A.

Es así que –según Villazón– después de las 15:00, los manifestantes se dieron a la "tarea delincuencial de dirigirse hacia las antenas de comunicaciones para realizar actos vandálicos de terrorismo".

"Han destruido cuatro antenas de comunicación en diferentes barrios. La Policía ha sido rebasada, si bien nosotros hemos estado en todo momento tratando de dar el debido resguardo y protección a la propiedad, tanto pública como privada, hemos visto que la turba enardecida ha procedido a quemar estas antenas y nosotros no pudimos resguardar", lamentó.




Posterior a ase hecho, los vándalos se dirigieron a la Unidad Operativa de Tránsito porque –de acuerdo con el informe del mismo jefe policial– creían que en ese lugar se encontraba alguna persona aprehendida o arrestada.

De ese modo, "hasta altas horas de la noche hemos sido hostigados permanentemente con uso de petardos, piedras, palos y con llantas encendidas. Por lo cual, se ha tomado la decisión de abandonar ese municipio", apuntó.

Yapacaní es uno de los municipios más conflictivos y permanentemente la Policía de esa región es atacada por grupos de manifestantes.
Fuente: Correo del Sur

Te puede interesar:

Usamos cookies propias y de terceros para ayudarte en tu navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. OK | más información