TCP impide al Órgano Electoral inhabilitar candidaturas de Dockweiler, Reyes Villa y Alanoca
El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) emitió un autoconstitucional que impide al Órgano Electoral Plurinacional (OEP) inhabilitar las candidaturas que incumplan con los artículos 285 y 287 de la Constitución Política del Estado (CPE). Con esa disposición, no se podrá inhabilitar a César Dockweiler, Manfred Reyes Villa y Wilma Alanoca, cuyas postulaciones estaban observadas.
César Dockweiler, Manfred Reyes Villa y Wilma Alanoca eran los postulantes observados por no cumplir con la residencia permanente. Fotos: Twitter, Internet.
"Todos los procesos de inhabilitación de candidatas o candidatos en las próximas elecciones subnacionales 2021, por las causales contenidas en los Arts. 295. I. 1. y 287. I. 1 de la Constitución Política del Estado prosiguen su tramitación ante el Tribunal Supremo Electoral y Tribunales Electorales Departamentales, únicamente hasta antes de dictarse la resolución final que corresponda", dice el documento que impide las inhabilitaciones.
El recurso abstracto de inconstitucionalidad para que se asuma esta determinación fue interpuesta por el asambleísta departamental de Cochabamba por Demócratas Freddy Gonzales.
Con esta medida cautelar, los tribunales electorales de La Paz y Cochabamba no pueden inhabilitar las candidaturas del postulante del Movimiento al Socialismo (MAS) a la Alcaldía paceña; de la exministra Alanoca al Concejo Municipal de El Alto, y del postulante de Súmate al municipio de Cochabam, Reyes Villa.
Esto tres candidatos eran observados por incumplir con el requisito constitucional de residencia permanente.
Este domingo el OEP debía pronunciarse sobre la exclusión de candidaturas que incumplan con los requisitos establecidos en la normativa vigente.
Fuente: Página Siete