Liberan a cinco policías en un caso de volteo de drogas
Cinco policías de la Unidad Móvil de Patrullaje Rural (Umopar) de Santa Cruz, procesados por el presunto volteo de al menos 200 kilos de cocaína en enero pasado, fueron favorecidos con detención domiciliaria. Efectivos afectados en el proceso pidieron auditarlo, por mala investigación.
Efectivos de Umopar son indagados por volteo de droga. Foto: Ministerio de Gobierno, referencial Internet.
Según los antecedentes, el 30 de enero, en Roboré, una patrulla de la Estación Policía Integral (EPI) detuvo dos vehículos sospechosos y arrestó a cinco personas que transportaban cinco bolsas de yute, en las que se encontraban paquetes de cocaína en forma de ladrillos.
Cuando se verificó que los paquetes contenían droga, los policías entregaron la carga a una patrulla de cinco efectivos de Umopar, dirigidos por el mayor Edwin S. B. Los mismos, según el reporte del fiscal Freddy Guzmán, trasladaron la carga, sin pesarla, a su base de operaciones en Santa Cruz.
Mientras esto sucedía, en redes sociales de pobladores de Roboré se difundió la versión de que en el operativo realizado por los efectivos de la EPI se secuestraron más de 400 kilos de cocaína y que la sustancia fue trasladada a Santa Cruz.
Sin embargo, la Fiscalía sólo registró la entrega de 158 kilos de cocaína, por lo que decidió iniciar la investigación contra los efectivos Umopar y en marzo se los envió con detención preventiva a la cárcel de Palmasola.
Sin embargo, según la denuncia de un efectivo que asegura no estar comprometido en el volteo de la droga, pero que es investigado, los cinco miembros de Umopar nunca fueron a la cárcel, porque se quedaron en celdas de la Felcn y dos semanas después la misma jueza que determinó la prisión en una primera audiencia, Marianela Salazar, les otorgó detención domiciliaria.
Fuente: Página Siete