Gobierno crea fideicomiso de Bs 8 millones para "víctimas" de Senkata y Sacaba
La norma fue aprobada este miércoles en el marco del acta suscrita el 6 de diciembre entre representantes y familiares de las víctimas de las masacres de Senkata y Sacaba y el Gobierno. El Gobierno también otorgó 1.500 becas educativas a las familias afectadas.
Afines al MAS en Senkata y Sacaba. Fotos: Internet.
El gabinete ministerial aprobó el Decreto Supremo 4636 que establece la creación de un fideicomiso de Bs 8 millones para el otorgamiento de créditos de fomento a la producción a familiares de fallecidos y víctimas de la crisis de noviembre de 2019, según informó el aparato de Comunicación estatal.
La norma fue aprobada este 15 de diciembre en el marco del acta suscrita el 6 de diciembre entre representantes y familiares de las víctimas de las masacres de Senkata (El Alto), y Sacaba (Cochabamba) y el Gobierno.
“Serán beneficiarios los familiares de fallecidos y víctimas de las graves violaciones a los Derechos Humanos perpetradas en el último trimestre de 2019, que se encuentren debidamente registrados en el Ministerio de Justicia y Transparencia Institucional y el Ministerio de Salud y Deportes”, señala el artículo 5 del decreto, que fue expuesto por el ministro Iván Lima.
Las personas que se vayan a beneficiar del fideicomiso tendrán un plazo de 10 años, computables a partir de la suscripción del respectivo contrato. La tasa de interés de los créditos de fomento a la producción será de 0,5% anual.
Durante la administración de Jeanine Añez más de 20 personas perdieron la vida y otras decenas resultaron heridas durante la represión de las fuerzas combinadas de la Policía y Fuerzas Armadas a manifestantes a favor del gobierno de Evo Morales.
“El fideicomiso se constituye en con un fondo inicial de Bs 8 millones y va tener como finalidad y beneficiarios hacer la reparación integral del daño, como todo fideicomiso tiene que seguir un procedimiento administrativo para su constitución”, expresó Lima.
El Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) estableció que esos hechos establecieron vulneraciones a los derechos humanos e instó a la reparación integral, entre otros aspectos.
Otras ayudas.
El ministro explicó que, “como Gobierno nacional, en las áreas que se han determinado en diálogo con las víctimas y con los expertos internacionales se ha indemnizado con 100 mil bolivianos a todas las familias de los fallecidos de los luctuosos hechos que hemos vivido en el país”.
Además de ello, también “se han atendido operaciones y todos los reembolsos necesarios. El tema de salud ha sido cubierto”, añadió.
El Gobierno también otorgó 1.500 becas educativas a las familias afectadas.
También se entregó un Bono alimenticio con apoyo del Servicio de Desarrollo de las Empresas Públicas Productivas (Sedem).
En el campo laboral, se otorgó un ítem o contrato a un representante de cada familia afectada.
El Ministro explicó que se tiene el registro de 38 fallecidos, más de 100 personas heridas, cifra que es variable debido a que algunas personas continúan presentando sus documentos de respaldo.
Además de ello se tiene un registro en construcción de personas torturadas, perseguidos políticos y perseguidos judiciales. En esa categoría se encuentran aproximadamente 5.000 personas por lo cual se requiere la aprobación de una Ley para atender a ese sector.
Fuente: El Deber