El sistema judicial en Bolivia está en crisis y secuestrado por el poder político

La Federación Interamericana de Abogados dio a conocer su preocupación por la “crisis estructural del sistema judicial” en Bolivia. Advierte que las elecciones judiciales no resolverán esta crisis, y cuestiona que se lleven a cabo de forma parcial.

Fotos: Internet.

En un pronunciamiento, la federación indica que los bolivianos tienen dos opciones ante las elecciones judiciales parciales de este 15 de diciembre.

La primera es no asistir a las urnas o emitir un voto nulo, pero con el resultado de que el MAS haga que su militancia emita su voto a favor de sus candidatos y complementen a los tribunales con los “autoprorrogados”, manteniendo el sistema judicial en el “secuestro político”.



La segunda opción es que los ciudadanos emitan el voto por los candidatos que reúnen mínimas condiciones para evitar que el MAS ocupe dichos cargos.

El sector menciona que la crisis estructural de la justicia en Bolivia se acentuó en los últimos 18 años, ya que está “secuestrada” por el poder político y el poder económico.

Esto se debería al sistema de elección por voto popular de los magistrados de los altos tribunales de justicia y los consejeros del Consejo de la Magistratura en las elecciones judiciales.

“En las dos elecciones ya realizadas, la Asamblea legislativa, con mayoría de representantes del partido de gobierno, seleccionó a los candidatos sobre la base de criterios de afinidad política e ideológica”, advierte.

Además, hace hincapié en que, debido a la fractura interna del MAS, los actores políticos han obstaculizado la realización de selección de candidatas y candidatos, y que las elecciones no se realicen el 2023.

Fuente: Urgentebo

Te puede interesar:

Usamos cookies propias y de terceros para ayudarte en tu navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. OK | más información