Gobierno dispone 10 medidas para enfrentar problema de combustibles y asegura que "Bolivia no está quebrada"

El presidente Luis Arce anunció la noche de este miércoles 10 medidas para encarar el problema en la provisión de combustible.

Conferencia de prensa del presidente y sus ministros. Foto: RRSS.

“Bolivia no está quebrada”. Así lo aseguró este miércoles el presidente Luis Arce frente a la crisis por la falta de combustible que enfrenta el país y anunció 10 acciones para contrarrestar esta problemática debido a la falta de iliquidez transitoria de la divisa para pagar la importación de diésel y gasolina.

Hablan de que nuestro país estaría quebrado, Bolivia no está quebrada, tiene una economía que sigue generando inversión pública, sigue redistribuyendo el ingreso entre las bolivianas y los bolivianos”, remarcó en un mensaje al país.

Las 10 medidas anunciadas por el presidente:


anunciossssss


1.- Reducción del uso del parque automotor en el sector público al 50%.

2.- Vamos a incrementar de 50 a 80% la distribución de combustible en las Estaciones de Servicios.

3.- ANH implementará una aplicación para informar oficialmente en qué estaciones de servicio se cuenta con combustible.

4.- Estaciones de servicio específicas asignadas para la provisión de combustible al transporte público.

5.- Priorizar mediante una programación la provisión de combustible para la actividad del sector agropecuario.

6.- Garantizar combustible para servicios básicos, servicios de salud, emergencias y desastres naturales.

7.- Horario continuo de trabajo para el sector público y privado en todas las capitales del país más El Alto. Habilitando también la opción de teletrabajo.

8.- Clases virtuales en las ciudades de acuerdo a la evaluación que realicen los Servicios Departamentales de Educación.

9.- En la ciudad de La Paz se ampliará el horario de atención en mi teleférico de 5 de la mañana a 11 de la noche durante este periodo.

10.- Reforzar el control en fronteras, estaciones de servicio y cisternas con efectivos militares.

Fuente: Opinión

Te puede interesar:

Usamos cookies propias y de terceros para ayudarte en tu navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. OK | más información