Bolivia al borde de un posible colapso económico

A un mes de que el presidente Luis Arce deje el Gobierno, Bolivia enfrenta un posible colapso económico, agravado por la escasez de dólares que ha complicado la compra subvencionada de combustibles, a esto se suman los escasos resultados de su política de “industrialización”, principal promesa de campaña cuando asumió en 2020.

Fotos: Internet.

Arce “ha llevado a Bolivia a las puertas del averno y nos está dejando ahí”, por lo que la falta de dólares y combustibles no se resolverá hasta mucho después de la segunda vuelta electoral, dijo a EFE el economista Alberto Bonadona.



El experto remarcó que uno de los principales defectos del Gobierno de Arce, que se arrastra desde la administración de Evo Morales, es no haber invertido “oportunamente” en exploración de gas natural, que fue la principal fuente de divisas del país.

Esta semana, el presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, anunció que solo se abastecerá entre el 70% y el 80% de combustible al no contar con divisas para comprar diésel y gasolina.

No se ha hecho nada en hidrocarburos, tampoco en ningún otro sector que pudo haber sido un reemplazo para la economía como el litio”, enfatizó.

La industrialización del litio a través de la tecnología de extracción directa (EDL), una de las grandes apuestas de Arce, ha quedado en suspenso debido a que los contratos suscritos con firmas de China y Rusia están paralizados en el Legislativo por pugnas internas en el oficialismo y observaciones a su contenido.

Fuente: El Potosí

Te puede interesar:

Usamos cookies propias y de terceros para ayudarte en tu navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. OK | más información