FFAA harán seguimiento psicológico a su personal
El comandante en jefe de las Fuerzas Armadas (FFAA), Luis Ariñez, anunció se hará seguimiento psicológico a su personal para detectar a los oficiales que pudieran tener tendencias suicidas o temperamentales.
El comandante en jefe de las FFAA, Luis Ariñez. Foto:Archivo
"Lo que haremos es buscar estos mecanismos de seguimiento psicológico a nuestro personal”, dijo el jefe militar.
Ese anuncio surge dos días después de que el subteniente Junior Choque Chura, de 27 años de edad, matara a su exenamorada, al padre y al hermano de la víctima; e hiriera de muerte a la hermana menor de ella y a un vecino que intentó detenerlo.
El militar se quitó la vida después del feminicidio y doble asesinato.
Según Ariñez, ese seguimiento se realizará entre los oficiales que están en los niveles de reclutamiento, permanencia e incluso la promoción.
Pidió que los padres de cadetes y alumnos que están en institutos militares apoyen que sus hijos sean sometidos a un seguimiento psicológico para establecer si tienen algún comportamiento que afecte su formación militar.
"Les pedimos que nos dejen trabajar a nosotros y si alguna vez un cadete, un alumno es afectado por problemas psicológicos ya saben que estamos basados en estudios científicos”, agregó.
Por su parte, el comandante de la Fuerza Aérea Boliviana (FAB), Erwin Bonilla, dijo que en el caso de Choque Chura, se determinó que ese oficial burló un control militar existente sobre portación de armas para quedarse con su pistola nueve milímetros, con la que mató a su exenamorada y dos de sus familiares.
La noche del 11 de agosto el militar esperó a su exnovia y al hermano de ella, les disparó a sangre fría, minutos después mató al padre de la víctima e hirió a la hermana y al vecino. En el mismo lugar se mató con un disparo.
Fuente: Página Siete
El militar se quitó la vida después del feminicidio y doble asesinato.
Según Ariñez, ese seguimiento se realizará entre los oficiales que están en los niveles de reclutamiento, permanencia e incluso la promoción.
Pidió que los padres de cadetes y alumnos que están en institutos militares apoyen que sus hijos sean sometidos a un seguimiento psicológico para establecer si tienen algún comportamiento que afecte su formación militar.
"Les pedimos que nos dejen trabajar a nosotros y si alguna vez un cadete, un alumno es afectado por problemas psicológicos ya saben que estamos basados en estudios científicos”, agregó.
Por su parte, el comandante de la Fuerza Aérea Boliviana (FAB), Erwin Bonilla, dijo que en el caso de Choque Chura, se determinó que ese oficial burló un control militar existente sobre portación de armas para quedarse con su pistola nueve milímetros, con la que mató a su exenamorada y dos de sus familiares.
La noche del 11 de agosto el militar esperó a su exnovia y al hermano de ella, les disparó a sangre fría, minutos después mató al padre de la víctima e hirió a la hermana y al vecino. En el mismo lugar se mató con un disparo.
Fuente: Página Siete