Romero ve contradicciones por inexistente prueba contundente en caso bebé Alexander

El ministro de Gobierno dijo que preguntar "no debe ofender" en alusión al Fiscal Ramiro Guerrero quien dijo que el viceministro de Régimen Interior no tiene "moral" para cuestionar la labor fiscal por estar "metido en muertes".
Carlos Romero. Foto de archivo: Ministerio de Gobierno.




El ministro de Gobierno Carlos Romero manifestó que existen muchas contradicciones e incoherencias, porque no existe una prueba pericial contundente en el proceso judicial en el caso bebé Alexander, por el que se sentenció a 20 años de cárcel al médico Jhiery Fernández, a pesar de ser inocente.

“Es un proceso marcado por muchas contradicciones (y) por muchas incoherencias y el órgano jurisdiccional está en la obligación de esclarecer de manera absoluta, a partir del esclarecimiento puede ser un caso paradigmático que oriente una reestructuración (judicial), afirmó Romero.

Consultado sobre si Fernández, principal sentenciado por el presunto delito de violación del bebé Alexander, debe ser liberado para que asuma su defensa en libertad, el ministro respondió: “Hay muchas contradicciones en sentido que no hay una prueba pericial contundente”, afirmó.

Para la autoridad hablar de temas como la dilación en los procesos, la transparencia, de posibles presiones o de consorcios que extorsionan, ahora no tiene mucho sentido, luego que la jueza Patricia Pacajes confesó de la inocencia del médico acusado de violación.
Fuente: ANF

Te puede interesar:

Usamos cookies propias y de terceros para ayudarte en tu navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. OK | más información