Evo confiesa que "a veces ocultadito tengo que farrear"
El Presidente ofreció visitar de nuevo Colcha K y, en son de broma, pidió a los pobladores que lo escondan para beber toda la noche.
EL PRESIDENTE EVO MORALES Y AUTORIDADES DE POTOSÍ EN EL INICIO DEL ASFALTADO DE UNA VÍA EN COLCHA K. Foto: ABI.
El presidente Evo Morales afirmó ayer que en ocasiones participa de festejos de modo oculto y fuera de la vista de los demás por temor a las críticas que se generan en su contra.
"Da miedo farrear. A veces, ocultadito, cerradito tengo que farrear", manifestó el Mandatario en tono de broma durante el acto de inicio del asfaltado de una carretera en el municipio de Colcha K del departamento de Potosí. En medio de las risas de los comunarios, el Presidente recordó que solo en una ocasión visitó al municipio de San Agustín y que próximamente lo visitará nuevamente "y vamos a quedarnos toda la noche para farrear (risas)", indicó.
"Yo quisiera, no sé ¿Dónde meten ustedes al Presidente? Juego, protestan; bailo, protestan; farreo, protestan; somos pueblo pues, farreamos, bailamos", agregó.
Durante el acto, el gobernador del departamento de Potosí, Juan Carlos Cejas, entregó un cheque de grandes dimensiones a la empresa constructora que desarrollará el asfaltado como símbolo del pago de la obra.
Sin embargo, esto fue criticado por Morales, quien se declaró "enemigo" de este tipo de actividades y aclaró que generalmente asiste a entrega y no a inicios de obras.
"Ese cheque parece cheque de Alasitas. Yo no aplaudí por si acaso, pero he preguntado y ya había estado desembolsado el dinero y está bien", dijo.
En otro acto de entrega de obras, en Taua, Morales alertó a los estudiantes que si la "derecha" retorna al Gobierno desaparecerán los Juegos Deportivos Estudiantiles Plurinacionales del nivel primario y secundario y otros eventos relacionados al deporte, porque no concuerda con esa política de Estado.
Reveló que en los últimos años las gobernaciones de Santa Cruz y Tarija, lideradas por “representantes de la derecha boliviana”, no aportaron "nada" para la realización de esa actividad que se realiza de manera anual.
Fuente: Opinión