Evo anuncia jubilación forzosa para dar empleo a los desocupados

El presidente Evo Morales a tiempo de destacar sus logros económicos en 13 años de gestión, anunció la elaboración de una normativa que obligue a los trabajadores del país a una jubilación forzosa, esto con el objetivo de reducir los estándares de desempleo en Bolivia.
El presidente Evo Morales junto al vicepresidente Álvaro García Linera. Foto: ABI.




“Es una tarea y obligación  nuestra y los trabajadores implementar mediante una ley la jubilación obligatoria,  con eso podemos seguir bajando la tasa de desempleo”, dijo el mandatario en su informe- mensaje a la Nación este 22 de enero, Día del Estado Plurinacional.

En un discurso de 51 minutos y 23 segundos, Morales realzó con cifras económicas la administración gubernamental y no tocó a profundidad hechos cómo el cambio en la justicia; sin embargo admitió que sus principales debilidades son el contrabando y la corrupción.

Según sus datos el desempleo en Bolivia llega al 4,27% y manifestó que en la mayoría de la población tiene un 62% de ingresos medios.

“Unos 7 millones”, precisó. “Antes eran 3.3 millones y  que representaban un 35%. A cambiado  el 100% de las familias", sostuvo.

De acuerdo con el mandatario el 2005 la tasa de desempleo era de un 8,1%, hasta el 2017 se redujo hasta un 4.48%; y ahora, es de 4,27%.

Otro logro a destacar en estos 13 años de gestión es salario mínimo, dijo Morales, que subió de Bs 440 a Bs 2,060.
Fuente: Urgentebo




Te puede interesar:

Usamos cookies propias y de terceros para ayudarte en tu navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. OK | más información