Uelicn: denuncian más contratos dudosos y piden ampliar pesquisa
La diputada opositora Rose Marie Sandóval denunció ayer que la Unidad Ejecutora de Lucha Integral Contra el Narcotráfico (Uelicn) realizó procesos de contratación dirigidos a determinadas empresas para la provisión de botas, siguiendo el mismo “modus operandi” que se utilizó para la contratación de las empresas de mantenimiento de helicópteros que fueron denunciados por varias irregularidades.
Las dos detenidas por el caso Uelicn ingresan a su audiencia de medidas cautelares, ayer. Foto: Página Siete.
En tanto, la Fiscalía pidió ampliar las investigaciones a otros tres funcionarios de la Uelicn por el caso helicópteros.
“La empresa Tred Inter Bolivia es la que se adjudica absolutamente todo el tema de botas, tiene como que otra empresita que son amigos”, dijo Sandóval.
En este sentido, explicó que “resulta que en los Documentos Base de Contratación, cuando una empresa quiere comprar botas en EEUU, porque hay botas como la marca Altama que son de mayor calidad, pero las especificaciones técnicas están con botas Mcrae y el representante de Mcrae es Trend Inter, entonces todo está dirigido”, dijo.
Aseguró que esta empresa se adjudica contratos de uniformes desde 2013, igual que la empresa Horizontal de Aviación en el caso de los helicópteros. Dijo que los contratos por botas rondan 1,5 millones de bolivianos.
La legisladora pidió un informe escrito al ministro de Gobierno, Carlos Romero, sobre este nuevo caso y espera la respuesta para continuar con los procesos. Dijo que también hará seguimiento a los contratos de servicios de cáterin, limpieza y otros.
“Hay otras direccionalidades en la Uelicn. Ya pedimos ocho informes que no tienen respuesta. La Uelicn tendrá que ser intervenida en su totalidad”, concluyó.
Sin embargo, el Ministerio de Gobierno emitió un comunicado en el que aseguró que, producto de la intervención en la Uelicn, varios procesos de contratación fueron declarados desiertos, entre ellos dos referidos a mantenimiento de aeronaves y uno a la contratación de una empresa para adquirir botas militares, éste último mencionado por la diputada Sandoval.
Por otra parte, la Fiscalía pidió ampliar la indagación en el caso helicópteros a otros tres funcionarios.
CONTRATOS POR $US 61 MILLONES
La diputada Rose Marie Sandóval hizo público el caso helicópteros de la Uelicn denunciando que, entre 2013 y 2018, sólo una empresa se adjudicó las licitaciones realizadas por la entidad, para el mantenimiento de las aeronaves de las unidades antidroga Diablos Rojos y Diablos Negros, por un total de 61 millones de dólares.
Las dos imputadas por este caso, Nancy T. M. y Mabel F. V., fueron sometidas a audiencia de medidas cautelares ayer, pero hasta el cierre de la edición (22:00) no se sabía los resultados.
Fuente: Los Tiempos