Bolivia reporta cifras más altas de contagios y decesos
Los departamentos de Cochabamba y Santa Cruz son los más golpeados en esta tercera ola. Los familiares de los afectados se encuentran desesperados ante un sistema de salud colapsado, sin oxígeno medicinal y sin medicamentos.
Bolivia registra récord de fallecidos en los primeros meses de gobierno de Luis Arce. Fotos: EFE, captura RRSS.
En las últimas 24 horas perdieron la vida por la enfermedad 115 personas: 54 en Santa cruz, 16 en Oruro, 12 en Chuquisaca, 11 en Cochabamba, 7 en La Paz, 6 en Potosí, 5 en Beni, 3 en Tarija y 1 en Pando.
El director de Epidemiología de la institución, Carlos Hurtado, aseveró que los más de 33 puntos de vacunación habilitados se encuentran repletos de personas que buscan ser inoculadas con las dosis.
IMPORTACIÓN DE OXÍGENO.
Ante la alta demanda de oxígeno medicinal para la atención de pacientes con coronavirus, el Gobierno confirmó la importación de 410 toneladas de oxígeno medicinal a Bolivia, informó el viceministro de Defensa de los Derechos del Usuarios y Consumidor, Jorge Silva.
La autoridad afirmó que el insumo, servirá para reforzar el abastecimiento principalmente en los departamentos de Cochabamba, Santa Cruz y Tarija, que sufren la carencia en las unidades de terapia intensiva.
Fuente: El Diario