Lima dice que no hubo fraude electoral porque la justicia boliviana no halló evidencias

El ministro de Justicia, Iván Lima, manifestó que no existió fraude electoral en 2019 porque la justicia boliviana no halló evidencias de irregularidades en el proceso electoral. Agregó que una prueba de ello es el sobreseimiento de las denuncias en contra de los exvocales del Órgano Electoral.

El ministro Iván Lima dijo que la OEA abusó de la “buena fe” del expresidente Evo Morales. Fotos: Internet, Los Tiempos, El Potosí, .



El titular de Justicia hoy fue interpelado en la Asamblea Legislativa, ante la solicitud de diputados de Creemos, por la detención de la expresidente Jeanine Añez y los exministros Rodrigo Guzmán y Álvaro Coimbra. Fue en el marco de esta comparecencia, que hizo estás declaraciones.

“No hay una sola acta que haya podido ser presentada como prueba. Esta es la situación, esta es la verdad, esto es lo que dice la justicia. (…) Yo digo que no ha habido un fraude y tengo nueve requerimientos de fiscales departamentales que dicen que no ha habido una sola prueba”, señaló Lima.

En diciembre del 2019, la Organización de Estados Americanos (OEA) presentó el informe final de auditoría de las elecciones. En el mismo señalan que existen servidores alternos, se mostraron las actas donde se alteran los resultados y firmas de jurados electorales, entre otras irregularidades.

El líder de Comunidad Ciudadana (CC), Carlos Mesa, presentó una querella en contra del expresidente Evo Morales por el fraude electoral, también se abrieron otros procesos en contra de exvocales. Estas denuncias fueron admitidas por la Fiscalía, sin embargo luego de la victoria del Movimiento al Socialismo (MAS) el año pasado, se comenzó a dar sobreseimiento a estas querellas.

Lima indicó que las denuncias rechazadas por el Ministerio Público y los tribunales, muestran que jurídicamente no hubo irregularidades en el proceso electoral. Asimismo manifestó que la auditoría de OEA no es vinculante, puesto que supuestamente no se cumplió con el acuerdo firmado con el entonces canciller Diego Pary.

El titular de Justicia adelantó que la designación de Héctor Arce como embajador ante la Organización de Estados Americanos, será para denunciar a los tribunales internacionales la supuesta intromisión de este organismo. “Lo que ha ocurrido es un abuso de la OEA y (Luis) Alamgro a la buena fe que ha tenido el expresidente (Evo) Morales”, añadió.

Fuente: Página Siete

Te puede interesar:

Usamos cookies propias y de terceros para ayudarte en tu navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. OK | más información